| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gran Bretaña
Denuncian por discriminatoria a la ley británica que permite detener a sospechosos de terrorismo
Aseguran que la norma que se usó para intimidar a un periodista inglés que divulgó el ciberespionaje es deproporcionada. También que se usa contra árabes, negros y asiáticos.






El representante de la organización británica por los derechos civiles Stop Watch, Zin Derfoufi, señaló hoy que la ley por la que fue retenido David Miranda, pareja del periodista que sacó a la luz detalles del sistema de espionaje de Estados Unidos, es “inefectiva, discriminatoria y desproporcionada”.


ampliar

El brasileño Miranda -pareja del periodista Glenn Greenwald- fue interrogado ayer por nueve horas en el aeropuerto londinense de Heathrow bajo los poderes de ´Schedule 7´, un apartado de la “ley de Terrorismo” aprobada en 2000.

“Si sos un terrorista condenado tenés más derechos que si sos detenido bajo esta ley”
Zin Derfoufi
twitter
Para Greenwald el incidente está vinculado a los artículos que él escribió sobre el escándalo de espionaje que golpea al gobierno de Barack Obama.

La normativa -señaló Derfoufi en una entrevista concedida a Télam- permite a las autoridades británicas demorar a discreción y sin prueba alguna a sospechosos de “participan en actividades terroristas” en aeropuertos, puertos y fronteras, antes de decidir si formalizan un arresto.

“Hace años que venimos haciendo distintas campañas contra esto que le da al gobierno un poder muy amplio” comentó.

Stop Watch, una ONG que trabaja por “una policía eficaz, responsable y justa”, recopiló datos oficiales que indican que entre el 2011 y 2012 el Reino Unido realizó 63.902 retenciones amparados en ´Schedule 7´.

De ese número, solamente 680, un 1,1%, terminaron en una detención formal y siempre en casos en lo que hubo alguna investigación anterior sobre la persona sospechosa.

“Las estadísticas muestran que la normativa actual no es efectiva porque no está basada en inteligencia”, explicó Derfoufi, que también es investigador de la Universidad de Warwick.

El especialista además cuestionó que “bajo esta ley podés pedir asistencia legal, pero no es automática y los oficiales pueden demorar ese derecho”.

En ese sentido Greenwald escribió en The Guardian, diario donde describió los programas de vigilancia que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, a partir de la información filtrada por el ex agente de la CIA Edward Snowden, que sus abogados no tuvieron ninguna información sobre Miranda hasta cinco horas después de su retención.

“Si sos un terrorista condenado tenés más derechos que si sos detenido bajo esta ley”, dijo Derfoufi.


Desproporcionalidad étnica

La asociación donde trabaja también reveló que hay una “desproporcionalidad étnica”, por la que minorías como árabes, asiáticos y negros fueron el objetivo de 77% de las retenciones que superaron una hora.

“Hay una clara discriminación”, señaló Derfoufi, que agregó que esto erosiona la confianza que algunas comunidades tienen sobre las autoridades.

La legislación también permite a la policía tomar huellas dactilares y muestras de ADN de la persona demorada, que luego son incorporadas en la misma base de datos que aquellos procesados por “terrorismo”.

“Las muestras deberían ser destruidas en un plazo de 6 meses, pero no sabemos si eso ocurre o si la información es compartida con agencias de inteligencia en el extranjero”, manifestó el representante de Stop Watch.

“Sobran las evidencias que no es una política proporcional ni necesaria”, añadió, ante la defensa que hizo hoy el Ministerio del Interior británico que calificó al ´Schedule 7´ como “una parte esencial de los asuntos de seguridad”.

La normativa también brinda a las autoridades el poder de confiscar objetos personales de la persona demorada, como fue el caso de Miranda, al que se le secuestraron varios equipos electrónicos personales.

Ante esta situación y por las preguntas que le realizaron a su pareja, Greenwald indicó que el incidente está vinculado a los artículos que escribió sobre el escándalo de espionaje que golpea al gobierno de Barack Obama.

“Esto fue un mensaje de intimidación a los que trabajamos periodísticamente en informar sobre la NSA y su homólogo británico, el GCHQ”, acusó.


Brasil pide racionalidad y protesta

El canciller de Brasil, Antonio Patriota, dijo hoy que "el combate al terrorismo" debe basarse en "el derecho internacional y la racionalidad", en una alusión a la retención en Londres de la pareja del periodista Glenn Greenwald, responsable de revelar detalles del sistema masivo de vigilancia estadounidense.

El funcionario adelantó que se quejará ante su par británico, William Hague, por la detención durante nueve horas del brasileño David Miranda, que llegó hoy a Río de Janeiro tras ser interrogado por una ley “anti-terrorista” en el aeropuerto londinense de Heathrow.

"El combate al terrorismo es legítimo y debe ser articulado de forma tal que impida que vidas inocentes sucumban a actos de violencia gratuita, pero también debe inspirarse en los ideales de multilateralismo, el derecho internacional y la racionalidad", expresó Patriota.







Fuente: Telam


Lunes, 19 de agosto de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER