| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Capitanich inauguró el Estadio Arena UNCAUS


El gobernador Jorge Capitanich inauguró el Estadio Múltiple Arena de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) y aseguró que “para el desarrollo del deporte es imprescindible infraestructura de gran calidad”. Se trata de un complejo multideportivo universitario que por su infraestructura y tecnología de primer nivel será uno de los más importantes del país, no solo se podrán practicar diversos deportes sino que también se constituirá como escenario de eventos artísticos.


El primer mandatario agradeció a la comunidad universitaria “que con su ejemplo y laboriosidad van construyendo la alta casa de estudio”. A lo largo de su discurso resaltó los valores que trasmiten el deporte como: solidaridad, compromiso, respeto por las normas, entre otros. Destacó la importancia del estadio para toda la localidad ya que también podrán concurrir chicos y adolescentes de saenzpeñenses.

Con una inversión de 47 millones de pesos que fueron financiados a través del presupuesto de la Universidad del Chaco Austral, el estadio bajo cubierta cuenta con cuatro bandejas que permiten albergar a cerca de 4000 espectadores. La cancha de básquet es un parquet flotante desarmable de origen italiano con categoría olímpico lo que permite junto a tu su equipamiento y tecnología posicionar a la ciudad termal como escenario de torneos internacionales.

Además cuenta con cinco palcos y cabinas de transmisión a las cuales se accede desde las tribunas; esta área esta acondicionada con el equipamiento, iluminación y la tecnología necesaria para transmisiones inalámbricas FULL HD en tiempo real lo que posibilita la transmisión de nivel internacional de los eventos deportivos que se desarrollen en el estadio.

Acompañado por su invitado especial, el basquetbolista y medallista olímpico Rubén “Colorado” Wolkowyski, Capitanich aseguró que la inauguración del estadio es una gran oportunidad para homenajear a los deportistas chaqueños. “Nuestra provincia es una cantera importante de deportistas de distintas disciplinas”, aseveró y aseguró que para el desarrollo del deporte es necesario crear infraestructura de buena calidad.

El complejo universitario que integra el campus demanda una inversión equivalente a 150 millones de pesos, el estadio integra la primera parte. Lo próximo es climatizar el mismo por medio de una moderna tecnología, luego se construirá: una pileta climatizada de natación, estadio de fútbol y pista de atletismo; en forma paralela se inicia la estructura edilicia con nuevas aulas, laboratorios, el ya inaugurado comedor universitario, entre otros espacios para los estudiantes.

En esta línea, aseguró que el campus universitario “será un faro educativo para la formación de generaciones de chaqueños”, momento en el que felicitó a la comunidad universitaria por “tener la visión de mancomunar intereses para que este sueño se haga realidad con una infraestructura que se desarrolla y crece”.

“Entendemos al deporte como factor de inclusión social, como herramienta imprescindible en la formación de valores humanos y para la prevención de adicciones”, aseveró y agregó “que es por estos medios que se logra una sociedad más justa”.

Dirigiéndose a los presentes aseguró que se trata de una jornada histórica y expresó: “Muchas gracias por enseñarnos a construir, permitirnos participar de este evento transcendental, por permitirnos soñar que es posible seguir construyendo en aras de formar generaciones educadas en valores para la superación de metas”.

Por otro lado, destacó el desarrollo del sistema educativo provincial y realizó una analogía con el ámbito nacional al asegurar que “el sistema universitario argentino nunca tuvo tamaña inversión de recursos por ningún gobierno, en consecuencia de ello existen cerca de mil científicos repatriados, 49 universidades públicas (en 30 años se creció cerca de 70 por ciento)”.

Anunció que con fecha del 25 julio tiene la autorización para que en el lugar funcione la Unidad Educativa Privada nº 188 que formará a profesores de Educación Física en convenio nacional e internacional.

Acompañaron al gobernador los ministros de Infraestructura, Omar Judis; de Gobierno, Marcos Verbeek; de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez; el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar; el vicerrector a cargo de la UNCAUS, Walter López; el subsecretario de Programas Especiales, Jorge Franco; el subsecretario de Inversión Pública, Hugo Atanasoff; los legisladores Ricardo Sánchez y Martin Nievas; la candidata a legisladora Mirta Tichy, el intendente de Sáenz Peña; Gerardo Cipollini, el basquetbolista medallista olímpico Rubén “Colorado” Wolkowyski, además de los representantes del Instituto del Deporte, FECHACO y otras entidades.



Fuente: Primicas Chaco


Viernes, 13 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER