| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mas obras
Inclusión social y acceso a la vivienda: Capitanich inauguró 24 unidades habitacionales en Santa Sylvina
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles el acto de inauguración y entrega de 24 nuevas viviendas del programa “Sueños Compartidos” en Santa Sylvina. Estas nuevas unidades habitacionales forman parte de las políticas activas que ejecuta esta gestión en pos de garantizar el acceso a una vivienda digna de excelente calidad para más familias chaqueñas a la par de fortalecer la creación de empleos.

El gobernador Capitanich destacó el innovador sistema constructivo que tiene esta tipología de viviendas ejecutadas a través de los programas “Sueños Compartidos” que permiten construcciones de excelente calidad y de gran amplitud térmica tanto en invierno como verano.


En este sentido resaltó que la fábrica que provee los paneles constructivos es la empresa Inpach (Industrias Paneles del Chaco), una firma de origen italiano, que radicada en Complejo Industrial de Barranqueras realizó una inversión de más de 100 millones de peso y que ahora realiza un proceso de expansión con la fabricación de aberturas, techos y sistemas fotovoltaicos.

Acompañaron al gobernador, el intendente de Santa Sylvina, Gustavo Steven; el ministro de Industria, Sebastián Agostini; y el titular del IPDUV, Oscar Domingo Peppo.

El gobernador destacó que a partir del programa Sueños Compartidos ya se construyeron en la provincia cerca de 1.228 viviendas, en tanto que otras 500 se encuentran en proceso de ejecución y se proyecta para el semestre próximo alcanzar las 2.000 viviendas.

En tanto en Santa Sylvina ya se inauguró – a través de este programa ejecutado por la Subsecretaria de Programas y Proyectos Especiales del Ministerio de Infraestructura - una primera etapa de 70 viviendas y esta nueva entrega forma parte de la segunda etapa que proyecta un total de 86 unidades habitacionales. Además se encuentran otras 20 viviendas en ejecución y un nuevo grupo de 25 unidades más se construirán a través de un convenio con IPDUV mediante del programa “Mejor Vivir”.

Durante el acto se rubrico un convenio entre el IPDUV y el Municipio de Santa Sylvina para ejecutar 25 viviendas adicionales. El gobernador también entregó amoblamiento y una camioneta Kangoo para el Centro Integrador Comunitario local y un subsidio para la refacción del Club Sportivo Cultural.



Obras para desarrollo de la localidad

El gobernador Capitanich destacó las múltiples obras que se ejecutaron para el desarrollo de esta comunidad del sudoeste chaqueña. En este sentido destacó el proyecto de construcción para la residencia estudiantil, la construcción de pavimento urbano, el nuevo hospital y el Instituto Politécnico para la formación de artes y oficios.

En este contexto también destacó el Centro Integrador Comunitario (CIC) que promueve acciones de inclusión social y desarrollo. Además se ejecutaron obras de infraestructura escolar, obras viales, obras de agua potable y sistemas sanitarios.

Durante el acto el gobernador aseguró que la construcción de la movilidad social ascendente con igualdad de posibilidades deriva de la inversión en cuatro pilares básicos: educación, salud, vivienda y trabajo.

Finalmente, el gobernador, destacó las iniciativas realizadas desde el gobierno nacional con políticas sociales fundamentales como la Asignación Universal por Hijo que promueve la educación y la salud en todos los chicos. “Todo esto es inversión en capital humano porque eso es sembrar para el futuro”, sentencio el gobernador.



Reconocimiento a la gestión de Capitanich

Steven aseguró que “la historia de Chaco contará que Capitanich fue el gobernador que logró la transición en la provincia, que fue él quien realmente llevó a cabo una ejecución de obras de infraestructura claves para el desarrollo”. En este sentido opinó que es necesario reconocer a los hombres en el momento que están transformando la realidad, no una vez que su gestión termine.

“La provincia tuvo un progreso muy importante y Santa Sylvina es parte de esto”, señaló. Así se dispuso a enumerar obras de necesidades básicas que la actual gestión ejecutó como: la provisión de agua potable, cloacas, los caminos, pavimento, entre otras obras claves para el desarrollo del Chaco.

Instó a que todos los chaqueños sean protagonistas del “proyecto de desarrollo clave, contundente y progresista por el que se atraviesa la provincia y el país; pensando siempre en el pasado y por medio del presente construir el futuro tan anhelado”.

Por otra parte, Peppo expresó su alegría por la nueva entrega de viviendas y aseguró que la misma “hace a la esencia de lo que pretendemos lograr como política habitacional”.

Al igual que el intendente pidió que “los chaqueños tengan memoria de dónde venimos”. En este sentido aseguró que “el gobierno asume el compromiso de continuar trabajando por todo lo que falta por realizar, pero con la total convicción que, a través de esta gestión, se lograron muchísimas cosas”.



Miércoles, 18 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER