| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronel Du Graty
Capitanich resaltó la recuperación del orgullo por la industria nacional al inaugurar ensambladora de tractores en Du Graty
El gobernador Jorge Capitanich destacó el crecimiento de la industria metalmecánica del Chaco al inaugurar este miércoles en Coronel Du Graty la planta ensambladora de tractores de Pauny, empresa que concretó una inversión de más de $3,2 millones.






El gobernador Jorge Capitanich destacó el crecimiento de la industria metalmecánica del Chaco al inaugurar este miércoles en Coronel Du Graty la planta ensambladora de tractores de Pauny, empresa que concretó una inversión de más de $3,2 millones.

“Tenemos que pensar que hoy en el Chaco se fabrican tractores, motoniveladoras, bicicletas, motos, cosechadoras, herramientas; estamos recuperando la industria de la provincia, con una expansión en empleo y valor agregado”, aseguró el gobernador.

“Es realmente para destacar el valor agregado que genera nuestra industria metalmecánica: son profesionales, técnicos y trabajadores calificados que construyen todo tipo de maquinaria; de esta manera estamos generando un incremento sistemático del empleo industrial en el Chaco”, graficó.

La puesta en marcha de este establecimiento, en el que se fabricarán dos modelos de tractores y otros dos de motoniveladoras, representa un nuevo hito para la industria metalmecánica del Chaco, que cuenta con una rica y creciente historia en el sector.

“Asistimos a un Chaco con base industrial en pleno desarrollo y en un fuerte proceso de expansión; este crecimiento se enmarca en la dimensión de la recuperación del orgullo por la industria nacional”, afirmó Capitanich.

Pauny completó una inversión de $3,2 millones en la construcción de una planta ubicada en la zona industrial de Du Graty y en la cual trabajarán 10 personas, en una primera etapa. El proyecto comprende también una segunda y una tercera fase, proyectada hacia 2018, cuando se incorporen nuevos procesos productivos y una mayor dotación de personal.

El gobernador destacó las fuertes políticas implementadas por el gobierno de la Nación a favor del desarrollo fabril en todo el país al tiempo que hizo hincapié en el programa de incentivos que dispone el gobierno chaqueño para facilitar la radicación de inversiones.
La firma Pauny, en asociación con la empresa local Crimag, construyó una planta de más de 1.000 metros cuadrados en la que fabricará dos modelos de tractores (los más demandados del mercado actual) y otros dos de motoniveladoras.

Previamente al acto de inauguración, Capitanich entregó dos tractores Pauny, de uno de los modelos que se fabricarán en la planta de Du Graty, a los municipios de Chorotis y General Pinedo.

La primera parte del emprendimiento de Pauny-Crimag, ya en marcha, comprende la fabricación de dos modelos de tractores de 120 y 160 caballos de fuerza (HP), otros dos de motoniveladoras (de 160 y 180 HP). La planta tendrá capacidad para ensamblar hasta 10 unidades mensuales de tractores y dos motoniveladoras.

“Tenemos en la Argentina y el Chaco empresarios y trabajadores industriales con capacidad para innovar con tecnología que garantizan procesos productivos que generen puestos de trabajo para los chaqueños”, analizó el jefe del Ejecutivo.

Del acto en Du Graty participaron también el ministro de Industria, Sebastián Agostini; los subsecretarios Gustavo Ferrer (Industria) y Sebastián Lifton (Empleo); el intendente local Alfredo Pastor; otros funcionarios provinciales y municipales y autoridades de la Unión Industrial del Chaco (Uich); y los intendentes Pedro Bodnarczuk(Chorotis) y Juan Antonio Reschini (General Pinedo).



Equipamiento estatal

El gobernador valoró la inauguración de Pauny en el sentido de un trabajo conjunto con el Estado para el equipamiento de maquinaria tanto de los consorcios rurales como de los consorcios camineros y municipios.

“Es importante rescatar el rol del Estado como demandante; tenemos 101 consorcios camineros con un presupuesto de $120 millones anuales con una fuerte estrategia de financiamiento para la renovación permanente de sus equipos”, sostuvo Capitanich.

El jefe del Ejecutivo indicó que el Estado funcionará activamente como demandante de los productos de Pauny en tres líneas: ambos tipos de consorcios y los municipios, que actualmente cuentan con una línea especial de crédito por parte del Nuevo Banco del Chaco para la adquisición de maquinaria vial.



Pauny: “Un proyecto de años hoy se hizo realidad”

Julio Schwenig, presidente de Crimag y titular de la nueva ensambladora Pauny, destacó el constante apoyo del gobierno provincial para impulsar la puesta en marcha del establecimiento y sostuvo que se trata de “un proyecto de años que hoy se hizo realidad”.

“Hoy nos damos el lujo de decir que somos primera planta ensambladora de Pauny en la Argentina; desde aquí, desde el Chaco, replicaremos el rendimiento y la excelencia industrial que significa la marca Pauny”, acotó el empresario, quien resaltó que la concesionaria Du Graty es la primera en ventas de todo el país desde 2011.


Miércoles, 18 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER