| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
Contraofensiva dimplomática ruso-siria por el desarme químico
Rusia presentará pruebas de que los rebeldes sirios usaron armas químicas, en un intento conjunto con Siria por frustrar una resolución de la ONU, impulsada por potencias occidentales, que habilite atacar al país árabe si incumple el reciente acuerdo sobre su arsenal químico.





"Tenemos suficientes pruebas de que los informes sobre armas químicas reflejan el hecho de que los rebeldes armados recurren con frecuencia a esas provocaciones para causar una intervención extranjera", explicó el canciller ruso, Serguei Lavrov, en una rueda de prensa en Moscú.

ampliar

Las palabras del jefe de la diplomacia rusa llegaron poco después de que Moscú criticara en duros términos el trabajo de los inspectores de armas químicas en Siria, al que calificó como "politizado, parcial y unilateral".

"Escribieron un informe selectivo e incompleto", aseguró el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, durante una visita a Damasco, según reportó la agencia estatal rusa de noticias RIA Novosti.

"Escribieron un informe selectivo e incompleto"
Serguei Riabkov, vicecanciller ruso

El organismo internacional dio a conocer anteayer un informe en el que acredita el uso de gas sarín el pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco, pero no precisa quiénes fueron los autores del ataque.

Reino Unido, Francia y Estados Unidos atribuyen el uso de armas químicas al gobierno del presidente sirio, Bashar Al Assad.

La contraofensiva diplomática ruso-siria se produce también mientras el Consejo de Seguridad de la ONU intenta traducir en una resolución el acuerdo alcanzado en Ginebra el sábado entre Estados Unidos y Rusia, que establece un cronograma para que Damasco destruya todo su arsenal químico.

El punto más ríspido de esa resolución, incluso luego de haber llegado a un acuerdo base en la ciudad suiza, es la inclusión o no de posibles sanciones militares que serían ejecutadas si el gobierno sirio no cumple con los plazos y los objetivos del desarme.

En este marco, Estados Unidos, Reino Unido y Francia buscan que la resolución invoque el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas que habilita "el uso de la fuerza armada" (...) "para hacer efectivas sus decisiones" en caso de amenazas a la paz.

Riabkov condenó los intentos de los países occidentales de adoptar una resolución basada en el capítulo VII y recordó que ello solo puede ocurrir "si el Consejo de Seguridad constata casos, o algún caso, de incumplimiento de las obligaciones asumidas en el régimen de la Convención sobre Armas Químicas".

Hoy, en medio de la oleada de declaraciones que zanjan anticipadamente la responsabilidad del gobierno sirio en el ataque que dejó 1400 muertos, el presidente de Estados Unidos Barack Obama, subió la apuesta y señaló que era "inconcebible" que nadie más que el gobierno lo haya llevado a cabo.

"En nuestra opinión es inadecuado y demasiado a la ligera restarle responsabilidad a la oposición"
Alexander Lukashevich, vocero de la Cancillería rusa

Rusia rechaza la dura respuesta contra Siria planteada por estas potencias occidentales y el vocero de la Cancillería rusa, Alexander Lukashevich, calificó como "demasiado simple e infundado acusar a la dirigencia siria de todo".

"En nuestra opinión es inadecuado y demasiado a la ligera restarle responsabilidad a la oposición", agregó Lukahevich, citado por la agencia de noticias DPA.

Además, la Cancillería rusa recordó ayer a través de un comunicado que la Casa Blanca apoya con armas, dinero y entrenadores a las milicias opositoras que combaten en Siria, entre las cuales se destaca el Frente Al Nusra, una organización islamista vinculada a Al Qaeda.

Todo esto mientras el propio presidente francés, Francois Hollande, anunció desde París un mayor apoyo financiero y humanitario a la Coalición Nacional Siria, el principal grupo opositor en el exilio, durante un encuentro con el ministro de Exteriores de Qatar, Jaled al Attiyah, otro férreo aliado de los insurgentes.

El acuerdo Washington y Moscú en virtud del cual Damasco debe entregar sus armas químicas para control internacional y posterior destrucción se produjo después de que Estados Unidos amenazó con emprender acciones militares contra Damasco en respuesta al último ataque químico.

Por ahora, el pacto permitió detener la anunciada acción militar, pero Estados Unidos dejó claro que no es una opción descartada, mientras el Secretario General de OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo defendió la necesidad de mantenerla activa para garantizar Siria mantiene su promesa de renunciar a las armas químicas.
notas relacionadas

Rusia criticó el informe sobre armas químicas y afirmó que está politizado









Fuente: Telam




Miércoles, 18 de septiembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER