| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Argentina, el país con los iPad más caros
La tableta de Apple se vende en el mercado local a u$s1.094, más del doble de lo que se paga por ella en Malasia, donde el dispositivo puede adquirirse por u$s474. En Brasil, su precio es de u$s791









Tal como muestra el furor por los nuevos iPhone, que salieron a la venta el pasado viernes, los productos de Apple están entre los más buscados por los compradores de tecnología. Sin embargo, adquirir alguno de los dispositivos de la manzanita puede ser costoso, en algunos países más que en otros.

En este sentido, un análisis de la agencia australiana de Bolsa CommSec revela que la Argentina es el país donde los iPad se pagan más caros.

De acuerdo con el "Índice iPad" de la empresa, para hacerse con un iPad de 16GB con Retina Display y Wi-Fi (la versión más económica del último modelo del dispositivo en su tamaño de 9,7 pulgadas) les costará a los interesados u$s1.094.

La cifra es más del doble de lo que se paga en el país con los iPad más baratos, Malasia, en donde la tablet se consigue por u$s474. En los Estados Unidos, la tableta se vende a u$s499 antes de impuestos.

A la Argentina la escoltan Brasil y Dinamarca, en donde ese modelo de la tablet de Apple se consigue por u$s791 y u$s725, respectivamente. Grecia es el cuarto país con los iPad más caros, con un precio de $716, seguido por Suecia, con u$s707.

Además de la Argentina y Brasil, también figura Chile en el conteo, donde se paga por un iPad u$s602. En México, su precio es de u$s592.

Según consigna The Wall Street Journal, CommSec creó en 2007 un "Índice iPod", al que luego le agregó el conteo del iPad, como una forma de monitorear "si las monedas están valoradas apropiadamente", analizando su valuación al comparar el precio de los bienes en los distintos países.

La medición investiga la paridad del poder de compra entre países. La teoría indica que un mismo bien debería cotizarse a aproximadamente el mismo precio en los distintos países; diferencias en el precio de un bien llevarían a los consumidores a comprar en otro mercado. Sin embargo, en la realidad, el mercado no es uniforme y los precios de los productos son afectados por distintos factores, como costos de logística, gravámenes locales y restricciones a las importaciones, entre otros.






Fuente: Infobae


Lunes, 23 de septiembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER