| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Corte chilena suspende proyecto minero binacional con Chile


El máximo tribunal trasandino resolvió confirmar un fallo de Cámara en el que establece una serie de condiciones para reanudar sus actividades por cuestiones ambientales.



La Corte Suprema de Justicia de Chile resolvió confirmar la decisión de la Cámara de Apelaciones de Copiapó, estableciendo una serie condiciones para la reanudación de las actividades del proyecto minero Pascua Lama que la empresa Barrick Gold realiza y comprende un área de explotación binacional, entre el país trasandino y Argentina.

Sin embargo, el máximo tribunal del país vecino desestimó la petición de las comunidades diaguitas de la zona para establecer medidas más estrictas pues consideran que lo determinado por la Corte de Copiapó es "insuficiente".

Pascua Lama, que tiene unas reservas probadas de 18 millones de onzas de oro y unas reservas probables de plata de 676 millones de onzas, se encuentra en plena cordillera de los Andes, a unos 4.500 metros sobre el nivel del mar, en una zona donde hay varios glaciares.

El 31 de octubre el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), un organismo técnico estatal, ordenó el cierre total temporal de las operaciones de perforación, tronadura, movimiento de tierras y vaciado en vertederos.

La Tercera Sala de la Corte Suprema resolvió confirmar la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó que suspendió las tareas de Minera Pascua Lama (Compañía Minera Nevada SpA), estableciendo condiciones para que se reanuden los trabajos.

En fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal, Sergio Muñoz, Héctor Carreño, Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval y el abogado integrante Guillermo Piedrabuena, desestimaron lo solicitado por los representantes de las comunidades diaguitas, quienes señalaron que las medidas impuestas por el tribunal de alzada copiapino eran insuficientes para cautelar sus garantías constitucionales.

Al respecto, el abogado de las comunidades originarias, Lorenzo Soto, pese a que no logró la paralización del proyecto, se manifestó contento.

"Y en esta parte no podemos sino estar conformes y satisfechos con lo resuelto por la excelentísima Corte Suprema por cuanto ha confirmado nuestra solicitud de paralización del proyecto. A nosotros nos interesaba que la Corte Suprema ratificara esta decisión de la Corte de Copiapó y, desde ese punto de vista, no podemos sino estar conformes", señaló el profesional a la cadena CNN Chile.

Soto admitió que "intentamos ir un poco más allá solicitado la anulación del permiso ambiental del proyecto, eso no se nos dio a lugar. Sin embargo, hay que precisar que aquí la Corte ratificó una medida muy importante que es que se tiene que cumplir un conjunto de medidas y entre ellas, tal vez la más importante, es que el proyecto entra a un proceso de revisión ambiental, eso significa que el permiso puede ser cambiado".

Ante la implicancia de esta medida, el abogado declaró que "eso es trascendente para nosotros y en ese proceso vamos a tener un rol activo y si ese proceso no es satisfactorio vamos a volver a recurrir a instancias judiciales".



Fuente: Minutouno


Jueves, 26 de septiembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER