| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
EEUU: se reúne el Congreso para resolver pago a funcionarios
La sesión está convocada para aprobar el cobro retroactivo de salarios de la administración pública, aunque los demócratas podrían forzar la votación del presupuesto

El cese parcial de las operaciones del gobierno entra en su quinto día y el Congreso se reunirá en una sesión que no promete avances en solucionar la parálisis, pero que al menos ofrecerá un consuelo a los empleados federales cesados temporalmente.

La Cámara de Representantes tiene programado votar un proyecto de ley respaldado por la Casa Blanca y por los legisladores demócratas, que asegura el pago retroactivo a los 800.000 funcionarios federales cuando el cierre del gobierno termine. Se espera que el Senado apruebe el mismo proyecto más tarde, incluso el propio sábado, para que el presidente Barack Obama lo firme.

Los congresistas siguen repitiendo el mismo guión en el Capitolio: los republicanos de la Cámara aprueban proyectos de ley para reanudar las operaciones de ciertos programas políticamente sensibles, mientras los demócratas insisten en reanudar las operaciones de todo el gobierno.

"Lo único que separa a este Congreso de un gobierno abierto es la negativa del presidente de la Cámara, John Boehner, a permitir una votación sobre una resolución para que el gobierno reanude sus labores", dijo el viernes el representante demócrata Chris Van Hollen.

La estrategia de su bancada para la sesión de este sábado será presentar una "petición de relevo" para forzar el tratamiento de la ley de presupuesto directamente en el recinto, sin pasar por comisiones. Pero ara eso necesitarán sumar a 18 republicanos, y parece haber pocas probabilidades de que eso suceda.


Live streaming video by Ustream

Por otro lado, se aproxima una batalla aún más importante: el límite de la deuda, que puede provocar que el país caiga por primera vez en default.

"Eso no es un maldito juego", había dicho Boehner, mientras la Casa Blanca y los demócratas mantenían su posición de negociar sólo cuando se reinicien las labores del gobierno y se aumente el límite de la deuda, que ahora es de 16,7 billones de dólares.

De todos modos, el líder republicano prometió que no dejará que Estados Unidos caiga en default.

Una salida posible al shutdown sería aprobar una medida de financiación temporal para mantener el gobierno funcionando en su totalidad hasta mediados de noviembre o diciembre. Desde el cierre anterior, en 1996, se han aprobado sin mucha dificultad más de 100 leyes de financiamiento parcial.

Pero los republicanos del Tea Party exigen cambios en el Obamacare para aprobar más fondos, lo que ha provocado el enfrentamiento con los demócratas y con Obama, que no están dispuestos a ceder uno de los máximos legados de su gestión. A esto se suma que las encuestas revelan que gran parte de los ciudadanos encuentra culpable al Partido Republicano por el cierre del gobierno.

Por eso sus representantes parecen estar modificando sus demandas, restando fuerza a su insistencia en retirar los fondos a la ley de servicios médicos. En su lugar, reanudaron sus llamados a reducir los programas sociales federales y el déficit a futuro, cosas que Boehner ha dicho repetidas veces que tienen que ser parte de cualquier negociación sobre el límite de la deuda.




Fuente: Infobae


Sábado, 5 de octubre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER