| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El martes se suscribe el contrato para la repavimentación de la ruta 9, de Capitán Solari hasta el empalme con la ruta 16
“No hay mejor manera que celebrar el Día del Camino, con más caminos”, señaló el gobernador Jorge Capitanich, quien en el marco de una conferencia de prensa realizada en la mañana de este sábado, anunció que “el próximo martes, se suscribirá el contrato de la obra de repavimentación de la ruta 9, desde Capitán Solari hasta el empalme de la ruta 16, con una inversión de 193 millones de pesos”. Además, señaló que “sería muy bueno” que desde la oposición “alguna vez consideren lo que se hizo y lo que se hace desde la actual gestión”, en obras de infraestructura vial.

El martes 8 de octubre se suscribirá el contrato para la obra de repavimentación de la ruta 9, desde Capitán Solari hasta el empalme de la ruta 16, “pasando por Colonia Elisa, e incluyendo en las obras, el acceso, la travesía urbana del acceso y calles interiores más alumbrado público, situación similar se dará en La Escondida, con inversión de la obra es de 193 millones de pesos”, agregó Capitanich.
Esta obra, junto a otras de pavimentación y repavimentación de rutas chaqueñas, “es un cambio de paradigma extraordinario, porque permite un sistema de comunicación transversal extraordinario con muchos departamentos de toda la provincia, como ser el Maipú, Güemes, San Martín, Sargento Cabral, entre otros”, señaló.

“Nunca escucho ningún elogio”
Durante su alocución en la Sala de Prensa, Escobar-Pezzano de Casa de Gobierno, el primer mandatario provincial recordó que “a fin de año, finalizaremos 230 kilómetros de rutas efectivamente construidas, pero también tenemos en marcha, otros 200 kilómetros más, que conjuntamente con la autovía, implicarán 500 kilómetros en los 8 años de gestión”.
En ese contexto, respecto a la cantidad y calidad de obras históricas realizadas, elevó un mensaje a la oposición de quien dijo, “nunca escucho ningún elogio”. En el mismo sentido, el primer mandatario provincial agregó: “Si bien eso sería mucho pedir, consideramos que sería muy bueno que alguna vez consideren lo que se hace y lo que se hizo en esta gestión”.
Además, recordó que a los caminos pavimentados y repavimentados, debe sumarse la entrega de equipos de Vialidad Provincial y la consolidación de los consorcios camineros.
En Vialidad, “el fortalecimiento institucional en los últimos años permitió la incorporación de 215 equipos, con una inversión de más de 123 millones de pesos, lo que constituye un récord histórico para la administración. Paralelamente, los Consorcios Camineros están completando 415 equipos, con una inversión equivalente a 81 millones de pesos”, informó.
La Dirección de Vialidad Provincial cuenta hoy con 852 trabajadores (351 incorporados desde 2007, de los cuales 240 accedieron por concursos de antecedentes y oposición), participó en 13 convenios colectivos de trabajo para fijar metas e incrementar la productividad, logrando la capacitación del personal y terminalidad educativa para 247 trabajadores.


Sábado, 5 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER