| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Holdouts: "El rechazo de la Corte Suprema de EEUU fue más contundente de lo que se esperaba"
El abogado y especialista Eugenio Bruno aseguró a Infobae que la decisión es una "tendencia contraria" para el país. También dijo que el máximo tribunal no dará explicaciones de por qué desestimó el caso









"Una tendencia contraria" para la Argentina. El abogado especialista Eugenio Bruno así definió la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que rechazó el pedido de apelación de Argentina por el caso de los holdouts. "Esta decisión no le da más tiempo al Gobierno, y el rechazo de la Corte fue mucho más contundente de lo que se esperaba", aseguró en diálogo con Infobae.

"Fue una decisión sin explicaciones y sin fundamentos, y a la vez sin relacionarlo con la otra apelación", especificó Bruno. La desestimación actual es por el pari passu, cuando a nivel judicial se determinó que el país evadió obligaciones contractuales al no considerar a sus acreedores de forma equitativa.

Sin embargo, aún está pendiente el en banc ante el plenario de la Cámara de Apelaciones de Nueva York por la fórmula de pago. En noviembre de 2012, el juez Thomas Griesa había ordenado pagar el 100% de la deuda a los acreedores en defualt en un solo pago. Si la Cámara falla en contra -escenario que se espera a principios de 2014-, el Gobierno puede apelar ante la Corte Suprema.

-La Corte Suprema no especificó las razones del rechazo al pedido de apelación del país. ¿Cree que se conocerán más adelante?

No, nunca lo hace. No esperaba un rechazo tan contundente, sino un escenario en el que la Corte Suprema directamente no se expidiera por el tema.

-¿Qué ocurre con el "stay" en este caso?

Ese tema aún está en duda, es muy pronto, faltan unas horas más de análisis. El Gobierno ahora depende mucho del stay, debe averiguar a través de sus abogados si el suspenso queda vigente o no. Si está vigente, el Gobierno sigue el curso normal, que era el en banc de la Cámara de Apelaciones. Si no está vigente, habrá que ver cuáles son las opciones ante este nuevo escenario.

-¿La información sobre el stay se debe esperar por parte de la Corte Suprema?

Sí, pero también lo puede hacer la Cámara de Apelaciones de Nueva York, aunque no es tan usual. Ese tema está en duda y debería dilucidarse hoy. Si el Gobierno tiene alguna duda, los abogados podrían pedir una aclaración.

-Si el stay se cae, ¿la Argentina ya entraría en default técnico?

No, ellos pueden volver a apelar y pedir otro stay. En este caso, la apelación sería ante la Corte Suprema.

-¿Cuál es el plazo para que la Cámara de Apelaciones se expida por la fórmula de pago?

No posee un plazo específico, estimo que se expedirá en las próximas semanas. Si es negativo, Argentina puede apelar ante la Corte Suprema por un plazo de 90 días, y hay unos 120 días más para que el tribunal decida si acepta o rechaza la apelación. Así que se estimo que este tema se conocerá entre abril y mayo de 2014.

El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, dio este mediodía la respuesta oficial del Gobierno sobre el fallo de la Corte. "Argentina seguirá ejerciendo su derecho a la defensa con todos los recursos disponibles", afirmó. El comunicado también destaca que no se modifica la situación del "stay" fijada por el panel del Segundo Distrito de Nueva York" y recordó que la Cámara "también tiene pendiente en análisis la apelación al plenario (en banc)".

En este sentido, Cosentino explicó que con estas decisiones jurídicas aún pendientes "quedará abierto eventualmente para el futuro otro recurso extraordinario (certiorari) ante la Corte Suprema de los Estados Unidos".






Fuente: Infobae


Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER