| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ante la falta de presupuesto
Obama advirtió que el default en Estados Unidos "desatará un caos demencial y catastrófico”
El presidente estadounidense advirtió que un default de su país será como una "bomba nuclear" económica que desatará un "caos demencial y catastrófico" en todo el mundo.
En conferencia de prensa en la Casa Blanca, Obama dijo que está dispuesto a negociar con la oposición republicana sobre cualquier aspecto de política económica o doméstica, pero siempre y cuando el Congreso apruebe un aumento del techo de la deuda antes del 17 de octubre así como una ley de presupuesto.


El mandatario demócrata convocó a la prensa para abordar los dos mayores problemas que atraviesa actualmente Estados Unidos: el cierre del gobierno iniciado hace ocho días por falta de una ley de presupuesto y el peligro de que el Congreso no acuerde un aumento del techo de la deuda antes del vencimiento del plazo.

Obama describió las consecuencias que tendría un default de Estados Unidos citando a economistas que dicen que causará un "caos demencial y catastrófico" en las finanzas del país y del mundo entero, informó la cadena CNN.


Las posibilidades de un default desvelan a los acreedores externos estadounidenses y a los organismos internacionales como el FMI

El mandatario destacó la opinión del gurú de las inversiones Warren Buffet, y parafraseó su advertencia de que una cesación de pagos norteamericana sería como una "bomba nuclear" económica justo en momentos en que el mundo intenta dejar atrás de forma definitiva la recesión iniciada en Estados Unidos en 2008.

Las posibilidades de un default desvelan a los acreedores externos estadounidenses y a los organismos internacionales como el FMI.

Japón, el segundo gran acreedor de Washington tras China, siguió hoy el ejemplo de ayer de Beijing y demandó a Estados Unidos que resuelva rápidamente la crisis política que le impediría pagar sus deudas.

"Estados Unidos debe evitar una situación en la que no pueda pagar (su deuda) y su calificación triple A caiga de improviso", declaró el ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, en una rueda de prensa ofrecida tras participar en una reunión de gabinete.

Ante los periodistas, Obama también presionó a los republicanos a permitir una reapertura del gobierno sin condiciones y empezar luego "negociaciones en serio" para tratar de solucionar todas las cuestiones fiscales que el país enfrenta en el largo plazo.

Los republicanos condicionan la aprobación de una ley de presupuesto a una demora en la aplicación de la ley de reforma de salud promulgada por Obama en 2010 y exigen recortes de gasto como contrapartida para votar el aumento del techo de la deuda, condiciones que el mandatario volvió a rechazar de plano.

El presidente argumenta que en la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría, están los votos necesarios para aprobar un presupuesto temporario sin las precondiciones republicanas.

Obama dijo a los republicanos que no se puede "hacer de la extorsión una rutina" de la democracia

Presionado por el sector más conservador de su partido, especialmente el movimiento Tea Party, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano, John Boehner, negó hoy que estén esos votos y hasta ahora se niega a someter la medida a votación.

En la conferencia de prensa, Obama dijo a los republicanos que no se puede "hacer de la extorsión una rutina" de la democracia.

Obama confirmó que por la mañana telefoneó a Boehner para transmitirle de nuevo su disposición a negociar sobre cualquier aspecto de política económica o doméstica, pero siempre y cuando el Congreso desbloquee antes el cierre federal y permita el aumento del techo de la deuda.


Martes, 8 de octubre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER