| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El nobel Amartya Sen instó a ampliar la visión de DDHH para que los más necesitados tengan oportunidades
El premio Nobel de Economía Amartya Sen explicitó la necesidad de un cumplimiento más efectivo de los derechos humanos y de una mayor interacción y coordinación de las acciones de públicas y privadas tendientes a garantizar la igualdad de oportunidades entre las personas a nivel mundial.




Fue al participar de la jornada inaugural del primer congreso internacional de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), que comenzó hoy y se extenderá hasta el miércoles en el hotel Holiday Inn del partido bonaerense de La Matanza.

El encuentro fue inaugurado formalmente por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

Ante un auditorio compuesto por más de mil asistentes, entre funcionarios, estudiantes, especialistas y empresarios, el economista indio realizó un recorrido por la historia de los derechos humanos para asociarlos con las acciones de responsabilidad social, tanto del sector público como del sector privado.

“El reconocimiento de los derechos humanos trasciende las fronteras y su vinculación con las acciones de responsabilidad social es una forma de pensar laudable”, destacó Sen, quien obtuvo el Premio Nobel en 1998 por sus contribuciones a la teoría de la economía de bienestar.

En su exposición, Sen describió que desde la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa el proceso de reconocimiento de los derechos humanos se fue haciendo cada vez más extensivo y dijo que ahora se hace necesario "una implementación y alcance más efectivo".

“Se necesita un cambio de forma y en la implementación de los derechos humanos”, subrayó.


Kliksberg: "No hay temas más importante para discutir hoy que la responsabilidad social"

Por su parte, Bernardo Kliksberg, especialista en RSE y presidente académico del congreso, recordó que "cuando empezamos a organizar este congreso muchos nos decían por qué elegir un tema como éste y la respuesta es simple: hay 842 millones de personas con desnutrición crónica, 10.000 niños mueren por día” en el mundo.


“El reconocimiento de los derechos humanos trasciende las fronteras y su vinculación con las acciones de responsabilidad social es una forma de pensar laudable”
Amartya Sen, premio Nobel de Economía
twitter
“¿Dónde está la responsabilidad? ¿Hay algún tema más importante que el hambre?”, se preguntó Kliksberg.

Para el economista argentino “estas noticias no salen en los diarios. Es el capitalismo salvaje, el afán de lucro, el haber convertido el dinero en el centro de todo, esas son las cosas con las que tenemos que lidiar”.

“En este congreso vamos a poner en el centro las posibles soluciones a estos problemas, cómo hacer posible una economía con rostro humano”, señaló.

“Argentina, Brasil, Uruguay y muchos otros países de Latinoamérica han disminuido sus niveles de desigualdad y de pobreza, incluso hay países como Noruega con pobreza cero, esto muestra que hay opciones, debemos hacernos responsables del otro”, destacó.

Por su parte, el gobernador Scioli abogó por un “desarrollo que sea humano, en el cual las empresas dedicadas a la responsabilidad social lo tomen como uno de los mejores negocios que van a hacer".

En ese sentido, pidió a las empresas "que sus balances no solamente sean evaluados desde lo económico y financiero, sino desde lo social, buscando la eficiencia, el compromiso ambiental e invertir en la educación".

A su turno, Alessandra Minnicelli, presidente de la Fundación de Observatorio de la Responsabilidad Social, una de las instituciones organizadoras del congreso junto a la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Tecnológica Nacional, abogó por la construcción de una “conciencia integral de la RSE”.

“Deben coordinarse acciones para construir una conciencia integral, pensar en conjunto y dialogar entre todos para mitigar y corregir el impacto negativo que generan nuestras acciones en la sociedad”, dijo la abogada.

Para Minnicelli, “es necesario alinear la visión de las empresas con la visión de país”.
También enfatizó que “trabajar en línea con la identificación de problemáticas que se hizo desde el Estado, es la base para potenciar el desarrollo humano”.

Para la jornada de mañana se anuncia la presencia de los ex presidentes de Brasil y España, Luiz Lula Da Silva y Felipe González, además de miembros del gabinete nacional y representante del sector privado.







Fuente: Telam


Lunes, 14 de octubre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER