| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial
¿Cuánto saldrá ir a alentar a la Selección en el Mundial?
La cercanía no abarata el costo de intentar seguir al equipo de Messi y Sabella en Brasil 2014. Por tres días piden $40.000 para hospedaje, entradas, comidas y bebidas.





El costo de alentar a la Argentina en Brasil asciende a $40.000 en el caso de elegir hospedarse tres noches para que el turista y fanático reciba una entrada premium, bebidas y comidas en el estadio, una suma nada desdeñable para un mundial que se celebra en un país vecino.

A menos de ocho meses del comienzo del Mundial de fútbol, crece el interés de los argentinos por asegurarse un lugar en alguno de los partidos de la Selección capitaneada por Lionel Messi y dirigida por Alejandro Sabella.

Pero si bien la Copa que se disputará en Brasil estará cerca de la Argentina, en función de los kilómetros de distancia, quedará muy lejos de la mayoría de los bolsillos argentos, según El Cronista.

Este Mundial será para unos pocos: los que puedan darse el lujo de desembolsar al menos $30.000 para presenciar un solo partido o quienes sean los invitados por alguna empresa.

A los precios prohibitivos de las entradas se le suman los altos costos de los pasajes aéreos para volar a Brasil desde el 12 de junio, día del partido inaugural, y durante un mes, y el elevado valor de la estadía durante esas fechas de temporada más que alta.

Para contratar un paquete con todo incluido para ver un partido de la primera fase, con una noche de hospedaje, hay que desembolsar un mínimo de US$4.500 (unos $26.235 al cambio oficial de hoy), a lo que hay que sumar el 20% de la AFIP (de $2.340 a $5.247 más, en función de si ese recargo ya está o no incluido en el valor del aéreo).

“Aún falta la cotización final de las compañías aéreas, algunas de las cuales prometieron información ya confirmada para fines de este mes. Hasta el 30 de noviembre sólo se venden entradas con hospitalidad, que incluyen bebidas y comidas antes y después del partido en un lugar en el estadio con vista a la cancha (las de mayor valor) o en una carpa en su perímetro, según su categoría.

Sólo estas entradas cuestan de US$1.200 a US$2.700 por partido. Por eso, estimamos que los valores de los paquetes con todo incluido, con una noche de hotel para ver un partido costará de US$4.500 a US$5.500”, comentó Carlos Gianni, presidente de Turicentro, una de las agencias oficiales del Mundial.

Esta agencia mayorista ofrece también paquetes para ver un partido con tres noches de alojamiento en San Pablo o Río de Janeiro, porque son las que mejores conexiones aéreas tienen dentro de Brasil, ya que aún no se sabe en qué ciudades jugará la Argentina (el sorteo de las sedes se realiza recién el 6 de diciembre).

En este caso, los paquetes cuestan de US$5.800 (en un 3 estrellas y con la categoría de entrada con hospitalidad más económica) a unos US$7.000 (en un 4 estrellas, con hospitalidad de mayor categoría), precisó Gianni.

Algunas personas esperan además tener la suerte de “ganar” la compra de uno de los 4.000 tickets, a partir de los US$90 por entrada, que se sortearán entre más de 3,2 millones de personas de la Argentina y Brasil. De contar con el azar de su lado (las probabilidades de salir sorteado son más que escasas), sólo les restaría conseguir el hotel y el aéreo, con lo cual podrían ver el Mundial de modo más económico.

Por el momento, se consiguen pasajes a Río de Janeiro por $5.600 (para los primeros días del Mundial, en algunos horarios, ya con escasa disponibilidad), que luego costarán más de $6.200, cuando el valor normal parte en $2.586, es decir, menos de la mitad, con el 20% de recargo de la AFIP incluido.

Para Brasilia, por caso, los pasajes ya cuestan $7.660 (la más barata suele ser de $2.970). A medida que avanzan los días, los asientos se van agotando y los valores se encarecen. Por eso, tampoco es recomendable esperar a la fecha del sorteo. A ese valor hay que agregar también el del hotel, al menos por una noche, que también se encarece por la alta demanda.

Si la Argentina llega a jugar en Porto Alegre, la ciudad más cercana en distancia de nuestro país, a poco más de 1.360 kilómetros, se descuenta que se organizarán charters terrestres en micro o caravanas de autos para llegar de manera más “gasolera”. Claro que, para poder hacerlo, antes hay que lograr obtener una entrada al partido.






Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER