| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Dilma Rousseff moviliza tropas para combatir el crimen organizado
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció que movilizará tropas militares para obstruir el abastecimiento de armas a bandas delictivas de San Pablo y Rio de Janeiro, que recrudecieron sus actividades en los últimos días, a menos de un año del Mundial de futbol.
Rousseff convocó hoy a una sorpresiva reunión de gabinete que concluyó con el anuncio de despliegue militar, en el fin de una semana en la que recrudecieron las protestas callejeras y los desórdenes, en muchas ocasiones -según el gobierno- originados en la acción de infiltrados del crimen organizado que reciben armas de bandas mafiosas cuyos líderes están presos.

Una vez conocida la decisión oficial, la Orden de Abogados de Brasil alertó sobre el riesgo de imponer restricciones "inconstitucionales" a los manifestantes.

"Considero que la seguridad pública es estratégica, nuestro gobierno da apoyo a los gobiernos estaduales y además nosotros cuidamos las fronteras, algo esencial porque desde la fronteras se alimenta de armas y drogas al crimen organizado", declaró Rousseff, citada por Ansa.

"Creamos el Plan Estratégico de Fronteras para ayudar a la seguridad pública, articulándonos con el Ministerio de Defensa, el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, las policías federal y estaduales, porque nuestras fronteras son muy porosas", señaló.

"Nuestras fronteras son inmensas. Sería imposible colocar un hombre por kilómetro en una frontera de miles de kilómetros - observó Rousseff-, por eso hacemos operaciones de inteligencia para desbaratar las cadenas que transportan drogas y así lograr incautar cantidades significativas de cocaína, marihuana y crack".

El gobierno federal recibió informaciones de los servicios de inteligencia de las policías de San Pablo y Rio de Janeiro en los que se consigna que habría un vínculo entre las movilizaciones violentas de las últimas semanas y organizaciones delictivas.

Miembros del Primer Comando de la Capital, dedicado al narcotráfico y el control de los presidios, se habrían infiltrado el lunes en una manifestación contra la policía en un barrio pobre paulista donde un adolescente fue asesinado por las fuerzas de seguridad.

También habría, según los reportes de inteligencia, "soldados" del narcotráfico carioca en las marchas de repudio a la policía de Rio por la tortura y desaparición de un albañil en la favela Rocinha, hecho que fue denunciado por Amnistía Internacional.

Brasil registró 50.810 asesinatos en 2012, lo que representa un incremento del 7,6 % frente a 2011, de acuerdo con un informe elaborado por las secretarías de seguridad de los 27 estados de la Federación.

Según los números del Forum Brasileño de Seguridad Pública, el país tiene una tasa de 25,8 asesinatos cada 100 mil habitantes y el índice más alto corresponde al estado de Alagoas, en la región nordeste, con 61,8 casos cada 100 mil.

La semana pasada Rousseff convocó a una reunión a los secretarios de Seguridad de San Pablo y Rio de Janeiro, que están entre los que tienen mayores números de asesinatos en cifras absolutas, para tratar la creciente violencia que se observa en los últimos meses."En Brasil la tasa de homicidios, como de otros delitos, es muy alta lo cual demuestra que no hemos logrado enfrentar el problema de la criminalidad urbana, muestra la necesidad de reformar las policías estaduales" dijo el sociólogo Sergio de Lima.

"Es un tema que necesita ser enfrentado con coraje porque de lo contrario Brasil no logrará revertir este cuadro", comentó el especialista del Forum Brasileño de Seguridad Pública a la Agencia Estado, que hoy publicó un avance del documento que será presentado por entero la semana próxima.




Fuente: Télam


Sábado, 2 de noviembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER