| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En noviembre, Salud continuará los controles oftalmológicos a niños en centros sanitarios
El Ministerio de Salud Pública informó el cronograma de actividades que llevará a cabo este mes en las diferentes localidades del interior, en el marco del programa “Ver para crecer”. Los oftalmólogos del servicio del Hospital Central “Dr. Julio C. Perrando” realizarán los exámenes a niños que fueron derivados de las escuelas por detectar trastornos visuales.

La directora del servicio provincial, Verónica Brollo, resaltó que la importancia de los controles en los más pequeños “permite detectar en forma precoz enfermedades tratables, evitando así daños mayores en el futuro”. Esta actividad se realiza en coordinación con los docentes capacitados en detectar a los alumnos con problemas visuales en los establecimientos escolares de diferentes localidades chaqueñas y que luego son controlados por los especialistas para detectar alguna dificultad y en los casos que lo requieran y no posean obra social, se les entregan anteojos.

Este programa atiende a niños de 4 a 15 años que van a escuelas públicas con el objetivo de mejorar la calidad de aprendizaje de aquellos que tienen dificultad para ver. “El sistema visual del niño madura también en los primeros años de vida y si durante este periodo ocurre alguna alteración que interfiera en el proceso de maduración y pasa desapercibido llega a una edad que el daño será irreversible”, explicó la directora Brollo.

La Coordinadora Provincial del Programa de Salud Visual recordó que quienes sean referidos por los docentes no deben perder esta oportunidad ya que además de la detección se le entregan anteojos a los que así lo requieran y no posean obra social.

La directora Brollo reiteró que “los niños de nivel Inicial deben ser llevados y son los que más pronto deben corregir los vicios de refracción si necesitan anteojos, dado que a edades mayores algunos trastornos ya no tienen solución”. Asimismo, remarcó que “si tienen estrabismo, cuanto antes se consulte es mejor, por ello a todos los padres se insiste en no tener miedo, consultar tempranamente y así se pueda tratar a tiempo”.

Durante el 2012, la directora del Programa, recordó que fueron “revisados por más de 2 mil niños en toda la provincia, se entregaron 237 anteojos y a muchos se les dio la receta correspondiente para que tramiten por su Obra Social”. En esta actividad se realiza en conjunto entre los Ministerios de Salud y Educación.



Noviembre

Del 6 al 29 de noviembre se visitarán 14 localidades de la provincia con el objetivo de acercar el Programa “Ver para Crecer” a los niños en edad escolar.

Las actividades comenzarán en Machagai, el miércoles 06 a las 8; en Concepción del Bermejo, el 7 a las 9; en Pampa del Infierno a las 11; en Taco Pozo el 08 a las 8; en Santa Sylvina, el martes 12 a las9; en Avia Terai, el miércoles 13 a las 9; en Miraflores, el viernes 15 a las 9; en Juan José Castelli, a las 12; en Corzuela, el martes 19 a las 8.30; en Villa Berthet, miércoles 20 a las 8.30; en San Bernardo, el 22 a las 9; a Villa Ángela llegarán el 26 a las 9; en Sáenz Peña, el miércoles 27 a las 8 y finalizarán en Tres Isletas, el viernes 29 a las 8.30


Lunes, 4 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER