| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
La misión de desarme químico sirio sólo tiene fondos hasta fin de año
La misión internacional encargada del desmantelamiento del arsenal de armas químicas de Siria dijo que dispone de fondos para seguir operando sólo hasta fin de año, así que necesitará más dinero para completar su misión en la fecha prevista de mediados de 2014.

Así lo reconoció ante la prensa la jefa de la misión conjunta de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y de la ONU, Sigrid Kaag, después de comparecer ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el órgano que le dio el mandato a la OPAQ para su tarea en Siria.

Kaag detalló que en la actualidad cuentan con 10 millones de dólares del fondo de la OPAQ y otros 2 millones del fondo de la ONU, pero advirtió de que en el futuro necesitarán más dinero "sujeto a la aprobación del comité ejecutivo de la OPAQ".

La responsable holandesa compareció a puerta cerrada ante los quince miembros del máximo órgano de decisión de la ONU para hacer un balance del primer mes de trabajos de la misión desde su conformación tras desbloquearse las negociaciones en el Consejo.

Kaag celebró los "progresos" logrados en los últimos 30 días, en los que pudieron visitar la mayoría de los lugares pactados, y destacó la "cooperación constructiva" de parte de las autoridades sirias, informó la agencia de noticias EFE.

Actualmente cuentan con 10 millones de dólares del fondo de la OPAQ y otros 2 millones del fondo de la ONU, pero advirtió de que en el futuro necesitarán más dinero De momento, la misión no pudo acceder a dos de los lugares previstos, según indicó la jefa de la misión OPAQ-ONU, quien confió en poder hacerlo una vez que las condiciones de seguridad lo permitan.

Durante las consultas, algunos de los estados miembro hicieron preguntas sobre la situación de seguridad en Siria y del personal de la misión, así como de la necesidad de apoyar la implementación del plan para eliminar arsenal químico.

Sobre este punto, Kaag dijo que todavía se está negociando en La Haya el lugar donde se llevará a cabo la destrucción de las armas químicos, y adelantó que la decisión se conocerá el próximo 15 de noviembre.

Por último, la jefa de la misión recordó que los expertos de la OPAQ y de la ONU están operando en una zona de guerra por lo que las medidas de seguridad se revisan a diario para garantizar que pueden hacer su trabajo sin poner en riesgo al personal.

En la sede de la OPAQ en La Haya, en tanto, el director de la organización, Ahmet Üzümcü, confirmó hoy que Siria quiere que sus reservas de gas venenoso y otros agentes fuera del país, alternativa que defendió como "la opción más viable", dada la situación en su territorio.

Ese deseo planteado por Damasco y defendido por países como Rusia se basa, según Üzümcü, en los "desafíos prácticos de llevar a cabo el trabajo de destrucción en medio de un conflicto armado" y en las "limitaciones de recursos".

El diplomático turco lo comunicó así hoy al Consejo Ejecutivo de la OPAQ, indicó la organización en un comunicado.

Üzümcü señaló, además, que las discusiones para finalizar los planes de destrucción de las armas químicas sirias comenzarán "pronto" con la participación de una delegación de Damasco que llega hoy a La Haya.

Conforme al calendario previsto, la OPAQ debe aprobar el plan de eliminación como muy tarde el 15 de noviembre.

La organización internacional ya anunció el pasado 31 de octubre el fin de la primera fase de la estrategia pactada por la comunidad internacional para terminar con el arsenal químico en Siria, que incluía la verificación y destrucción de las instalaciones de producción y equipamiento.

Durante noviembre el proceso continuará adelante verificando la destrucción de las armas químicas de categoría 3, aquellas municiones sin llenar, puntualizó.

Al día de hoy, el trabajo ya comenzó en siete instalaciones, y Siria informó de la destrucción de 99 cabezas de ese tipo en una localización y de su intención de eliminar otras 55 en otra.

Además, está previsto seguir adelante con la destrucción de equipamiento especializado y plantas de producción, mezclado y llenado de armas.




Fuente: Télam


Martes, 5 de noviembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER