| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
La Fidelidad: El futuro Parque Nacional potenciará el desarrollo turístico del Chaco
Luego de la aprobación en la Legislatura de la ley 7317 que transfiere al Estado nacional la jurisdicción de las 130 mil hectáreas de La Fidelidad, en el marco de la ley 22351 de “Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales” el titular de la cartera turística provincial, José Ignacio Saife, remarcó el impacto positivo que tendrá esta iniciativa tanto en el Chaco como a nivel mundial.



Explicó que la creación de un nuevo Parque Nacional potenciará el desarrollo turístico como también, traerá consigo un importante crecimiento económico que abrirá un nuevo abanico de oportunidades laborales para todo el sector. Asimismo aseguró que este fue un gran avance y que el próximo paso será, la concreción de un espacio que tendrá en su interior la flora, la fauna y toda la naturaleza conservada en su esplendor.

"El Impenetrable es uno de los productos de mayor valoración con el cual podremos salir a competir a nivel internacional, el futuro parque nacional en este lugar lo hace nítido. En estas 130 mil hectáreas se concentra el ecoturismo y el turismo comunitario y con esto podemos competir en cualquier parte del mundo. Esta visión de conservación pero alineado con el turismo es lo que permite que se genere un flujo de ingreso de dinero", indicó Saife.

La preservación de estas miles de hectáreas permitirá que el ecoturismo o turismo ecológico logre su punto máximo, en una zona donde la naturaleza pura y original se mezcla con lo primitivo, con la historia de la provincia, con el turismo comunitario. Un sinfín de riquezas culturales que conviven con especies únicas e irrepetibles en cualquier otro lugar. Se trata de una gigantesca reserva de biodiversidad, con una muestra representativa de todos los tipos de bosques, sabanas, pastizales y humedales de un interfluvio donde conviven especies en peligro de extinción como yaguaretés, osos hormigueros y tapires.

"La creación del Parque Nacional permitiría con una política ambiental cuidadosa y rigurosa, la restauración de otros ecosistemas degradados en esa misma región que es el verdadero corazón geográfico de toda la América del Sur. Es hora que como chaqueños valoremos lo que tenemos, que es mucho y bueno. Nos criaron y por diferentes circunstancias nos han hecho creer que no era así, pero estoy seguro que este futuro parque podrá competir en unos pocos años con los más conocidos a nivel mundial y lograremos estar en el ranking de los más visitados. Hay que remarcar que esto cuenta con la participación de la sociedad, que es una señal positiva, que estamos haciendo las cosas bien y vamos por buen camino; concientizados en que debemos proteger el medio ambiente como revalorizar aquello que estaba perdido", puntualizó el presidente del Instituto de Turismo.



Viernes, 8 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER