| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Rohani desafía a Occidente en medio de las negociaciones: "Irán nunca se doblegará a las sanciones"
El presidente iraní afirmó que "el enriquecimiento de uranio no es negociables". Las conversaciones del grupo 5+1 en Ginebra fracasaron. El secretario de estado de Obama, Kerry, afirmó que EEUU "no es ciego ni estúpido"





El presidente de Irán, Hassan Rohani, dijo hoy que su país "nunca se doblegará a las sanciones", a las que calificó de "pérdida para todos", al día siguiente del fracaso de las negociaciones del grupo 5+1 en Ginebra. El canciller británico, William Hague, afirmó hoy que existen "buenas posibilidades" de lograr un acuerdo en el litigio por los programas nucleares que desarrolla Irán, mientras su par estadounidense, John Kerry, aseguró que en los coloquios se redujeron "las divergencias" con Teherán.

Rohani se refirió al tema de las negociaciones con el grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, Rusia, China, Gran Bretaña más Alemania) en un discurso pronunciado en el Parlamento, en Teherán, a propósito de la designación de ministros. "El enriquecimiento en suelo iraní es una línea roja. El derecho de la nación iraní es nuestra línea roja" en la postura de negociaciones de Teherán con las potencias del grupo 5+1, afirmó Rohani, citado por la agencia Isna.

"La República islámica de Irán nunca se doblegó y nunca agachará la cabeza a ningún poder", enfatizó el mandatario. Rohani sostuvo que "hemos dicho a las contrapartes de las negociaciones que presiones y humillaciones no surten efectos", sino que por el contrario "las sanciones son una pérdida para todos, no sólo para la nación iraní sino también para aquellos que imponen las sanciones". El mandatario insistió en que las sanciones son "una solución ilegal e ineficaz".
Recordó que "en 2001, 2002 y especialmente en 2003, responsables iraníes se sentaron a la mesa de negociaciones aunque no había sanciones, e insistían en coloquios lógicos y, aún cuando el enemigo quería impulsar las sanciones tiránicas, Irán no interrumpe las discusiones. Eso significa que la República Islámica cree que solución política, coloquios y diálogo pueden resolver las cuestiones internacionales".

Rohani criticó implícitamente a los países del grupo 5+1 que "creen que Irán comenzó los coloquios desde 2012 0 2013". Irán "puso en la mesa sabiduría, lógica e iniciativa" en las negociaciones nucleares de Ginebra, e insistió en que "en la mesa de la solución de los problemas del mundo debería haber solo sabiduría y lógica". "En este caso el perfume puede ser advertido por todos. Si hay alguna cosa distinta sobre la mesa el efecto es un mal olor para la sociedad" y las negociaciones, agregó. En tanto, el canciller británico afirmó que los coloquios en Ginebra fueron "extremadamente difíciles", en declaraciones reportadas por la BBC.
También subrayó que "todas las partes deben perseverar" en el camino del diálogo para encontrar una salida al conflicto con Irán. "Existen buenas posibilidades de que se arribe a un acuerdo en las próximas semanas, pero como dije, se trata de negociaciones extremadamente difíciles, no puedo decir exactamente cuándo concluirán, pero probaremos de nuevos el 20 y 21 de noviembre", manifestó el ministro.

En Ginebra, el jefe de la diplomacia del presidente Barack Obama aseguró que se redujeron "las divergencias" en el camino hacia un acuerdo sobre los programas nucleares iraníes. Kerry consideró en una rueda de prensa que si persiste este marco de diálogo "podremos alcanzar nuestro objetivo", con una salida al litigio nuclear que afronta Teherán. "Nuestro objetivo sigue siendo garantizar que Irán no se dote de armas atómicas" y "prevenir cualquier proliferación de armas de destrucción masiva", como así también "proteger a nuestros aliados, en particular a nuestros aliados en la región", sostuvo. "Se realizaron progresos" y un acuerdo está "más cerca", manifestó Kerry.





Fuente: Infobae


Domingo, 10 de noviembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER