| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
10.500 hectáreas de cultivos de hoja de coca van al narcotráfico
Un estudio revela que necesita 14.700 hectáreas para su mercado interno. Pero tiene cultivadas más de 25.000





"La demanda requerida es de 20.690 toneladas anuales, que es una estimación, y la superficie requerida es de 14.705 hectáreas", informó el dirigente campesino, Rodolfo Machaca, al salir de una reunión con el presidente Evo Morales en el Palacio Quemado en La Paz, en la que el gobierno dio a conocer un informe de la Unión Europea a los cocaleros.

Machaca, como dirigente del sindicato cocalero (CSUTCB), la organización más importante del sector, se reunió junto a líderes de las regiones de Yungas de La Paz y de Chapare de Cochabamba, con Morales y sus ministros de la Presidencia y de Interior.

El Gobierno tenía previsto revelar públicamente el Estudio Integral sobre el Consumo de la Hoja de Coca, aunque hasta el momento sólo lo hizo de manera reservada ante los labriegos.

El dirigente de los cocaleros de Chapare (centro) y senador Julio Salazar confirmó los datos del informe al salir del encuentro, aunque aclaró que "hay que seguir haciendo estudios por ejemplo en temas de exportación e industrialización y ver qué derivados exportamos".

Bolivia busca mercados externos para la coca, como por ejemplo los países del ALBA, y emprende la construcción de fábricas para industrializar la coca con fines legales, principalmente para infusión.

Actualmente, una ley establece que se consideran cultivos legales los existentes hasta un límite de 12.000 hectáreas, por lo que superando ese límite se consideran ilegales, destinados a la fabricación de cocaína y son sujetas a erradicación por parte de los programas que lleva adelante el gobieno boliviano.

Morales se formó políticamente como dirigente de los cocaleros y ejerce aún el cargo de presidente de las seis federaciones del sector.

Bolivia es -según la ONU- tercer productor mundial de hoja coca y cocaína, después de Perú y Colombia.





Fuente: Infobae


Miércoles, 13 de noviembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER