| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
Salud del Impenetrable nueva conducción y profesionales
Días pasado desde este medio entrevistamos al Dr. Néstor Rolhaiserrepresentante del ministerio de Salud pública de la provincia quien nos contó varias actividades, puesta en funciones de nuevos funcionarios, nuevos profesionales para atender en el hospital bicentenario general Guemes, también hablaron e nuevo director de la región sanitaria 5 Dr. Walter Vargas González y Jaime Parra director del Hospital Bicentenario





NestorRolhaiser luego de la puesta en funciones de los nuevos directivos hablo de todo lo que esta realizando salud publica en nuestra región y dijo: El Dr.Damián Vargas asumió en la coordinación de la UDT3 y 4 dependiente de la región sanitaria 5, es importante recordarque el ya estuvo ocupando anteriormente este cargo, él fue ya coordinador hace un tiempo.

No nos olvidemos que todos estos cargos, (directores, coordinadores) son cargos públicos, son políticos enmarcados en una política sanitaria fijada por quien conduce los destinos de la provincia, entonces, de este nivel central, nosotros, todos los cambios de los esquemas directores de todos los hospitales en lo que hemos intervenidos lo hacemos previa consulta, previo análisis minuciosos del perfil y de lo que nosotros pretendemos darle a la gestión.

Ahora el HBGG está dando el grado de complejidad
Continuo: doy un ejemplo de lo que paso con el hospital del bicentenario de Castelli, es decir, teníamos un hospital de complejidad 6 de lujo y que ahora con estos nuevos directores que hemos puesto la verdad que se está dando el grado de complejidad que ameritaba este hospital desde su inicio, entonces estos a veces son cambios graduales que se van dando y desde luego es muy importante la elección de quienes van a ejecutar políticas citadas desde nivel central.-

Vargas reúne las condiciones
Por eso el ministro de salud entiende que el doctor Vargas reúne esas condiciones y nosotros lo pusimos en funciones, sabemos que va a cumplir con los objetivos trazados por el ministerio de salud y por el gobernador de la provincia.

Castelli podría tener una base nacional de chagas
El subsecretario de salud continuo con la entrevista y agrego: También nos comento sobre las gestiones que están llevando a cabo con el ministro, hacia el ministerio de salud de la nación el Dr. Mansur distintas cuestiones que tienen que ver con fondos económicos de recursos humanos, se está gestionando para Castelli una base nacional de chagas que permita tener un trabajo sostenido en el tiempo, con la disponibilidad de recursos humanos y recursos económicos suficientes para poder trabajar bien en lo que respecta a esta enfermedad.

La base nacional del Chagas en Castelli se va a complementar con bases provinciales de control de vectores en localidades del interior como Miraflores, Bermejito, Sáenz Peña.
Queremos hacer en un año, lo que se hizo en cuatro
Rolhaiser también hablo de los medios de movilidad con la que cuenta ya adquirió el ministerio y nos dijo: tenemos gestiones de 25 ambulancias nuevas, en estos 11 meses hemos adquirido 54 nuevas ambulancias pretendemos llegar a una cifra de 94 de aquí a fin de año, el ministro va a definir un nuevo esquema de 25 nuevas ambulancias.

Junto al gobernador y a la gestiones, pensamos llegar a la misma cantidad de unidades que en los últimos años, donde hemos adquiridos 92 ambulancias y es la meta del Ministro Morante y pretende llegar al 10 de diciembre del 2013 comprando 95 unidades, en un año; el Dr. Morante está trabajando en eso.
Políticas que se pueden ver y comprobar

Desde aquí podemos mostrar lo que se puede hacer, como es el hospital del bicentenario, es enorme, es sustancial y la comunidad de Castelli lo puede ver y comprobar, desde una decisión política del ejecutivo provincial, del gobernador Capitanich, del vicegobernador Ivanoff se construyó este hospital, que era un hospital con un nivel de complejidad alta, respecto de lo que teníamos anteriormente.
Estamos incorporando nuevas especialidades y mejoramos la facturación

Este hospital con el nivel de complejidad 6 que es cabecera de todo el Güemes y cumple un importante servicio de gran parte de la provincia del Chaco ,hoy se van incorporando servicios de especialidades médicas, hoy contamos con un neurocirujano, un urólogo, un endocrinólogos, también hemos mejorado lo que es la facturación respecto al programa sumar que antes solemtnefacturábamos 35 mil pesos y hoy estamos superando los 170 mil pesos por mes.

Unidad coronaria para el Bicentenario, Combi para traslado
Hoy estamos soñando con una unidad coronaria para la ciudad de Castelli, podemos decir con orgullo que a la terapia intensiva de Castelli , están trayendo pacientes de todo el interior de la provincia del Chaco, los profesionales que tenemos aquí son los mismos que se desempeñan en el Perrando, también contamos con una sala de neonatología que funciona muy bien, son especialidades críticas dentro de la medicina que nosotros hoy las tenemos aquí.

Para cerrar el Subsecretario de Salud Néstor Rolhaiser hizo un anuncio muy importante y nos dijo: estamos por adquirir una combi para trasladar a los pacientes que van hacer interconsultas a otro centro.

VARGAS es un nuevo desafío
Desde este medio también entrevistamos al nuevo Coordinador de la región sanitaria UDT 3 y 4 Doctor Walter Damián Vargas González quien nos dijo: Tomo nuevamente el desafío conociendo la situación, es por el hecho de que estoy profundamente convencido que este nuevo equipo de salud son las personas más optimas, primero para tomar decisiones en salud, segundo para gerenciar esta salud y a partir de ahí brindar mi esfuerzo a ellos para hacer más grande todos estos logros y todo este avance que se tiene hoy en salud pública.

Los movimientos sociales me acompañaron porque cuando estuve en la gestión anterior , pude establecer un dialogo constante con ellos, trabajar en conjunto, pero principalmente mi compromiso es fundamentalmente con el pueblo.
Cerro diciendo estoy convencido que debemos trabajar todos en conjunto y las puertas de la Coordinación estarán abiertas para toda la comunidad y poder coordinar actividades referentes a salud.

Jaime Parra realizamos las primeras cirugías con especialistas
También desde este medio entrevistamos al director del Hospital Bicentenario GeneralGüemesDr. Jaime Parra quien nos contó el funcionamiento del nosocomio y las nuevas actividades.
Nos dijo Se realizaron las primeras cirugías de adenoides y de amígdalas en nuestro hospital el pasado viernes 8 de noviembre se realizaron las primeras por la especialista Dra. Andrea del Frut que es la otorrinolaringóloga, estátrabajando con nosotros que es medica del plantel otorrino del hospital Perrando.

La Dra viene atendiendo y fue haciendo consultorio externo, desde ahí fue programando las cirugías que se realizaron el pasado 8 de noviembre en nuestro nosocomio.
Las tres primeras cirugía se realizaron son de adenoides y de amígdalas en nuestro hospital del bicentenario, esta es una patología muy común que se da en los chicos particularmente, dificulta la respiración, hace que los chicos no puedan dormir a la noche, deformaciones de paladar, ronquidos y muchas otras consecuencias que con una resolución de tipo quirúrgica el problema se termina.

En pocos meses 6 nuevos profesionales
Son 6 los profesionales que se incorporaron durante mi gestión, una pediatra, un médico clínico, un endocrinólogo, un neurocirujano, la otorrinolaringóloga y el urólogo y la séptima es una médica pediatra neonatologa que es especialista en ecografía pediátrica, que también pasara a ser parte del plantel medico de nuestro hospital.



Jueves, 14 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER