| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Al final de la campaña de girasol, el sorgo aparece como el sucesor
En el domo central agrícola los días sin precipitaciones pluviales aceleraron el trabajo de la trilla de girasol que comenzó en los primeros días del pasado diciembre, estimándose que en una semana más se finalizará con la cosecha del treinta ..


“Las condiciones climáticas de los últimos días permitieron que los sembrados de la oleaginosa emparejen la maduración, acelerándose el proceso con la aplicación de disecante por lo que se estima que promediando el mes ya no quedará girasol en pie en el departamento Comandante Fernández”, detalla el ingeniero Pablo Marconich desde la Cooperativa Sáenz Peña.
En el promedio general de la cosecha de la zona centro de la provincia se estima que el rendimiento final estará en el rango de los mil trescientos a los mil quinientos kilos por hectárea. En casos particulares, en tablones específicos de lotes con un historial de siembra directa bien practicada, se destaca que se alcanzaron rendimientos superiores a los cuatro mil kilos. Pero son casos excepcionales, el promedio se considera no será de más de una tonelada y media por hectárea.

Dudas con la soja

Como se observa en los campos de la zona, ocupados por girasol -cosechado o por cosechar- el algodón no fue la elección de la mayoría de los productores tradicionales del centro chaqueño: los de mediana escala.
A pesar de la paloma y de las pizarras, la oleaginosa fue la elección y los lotes que quedaron desocupados fueron destinados a la siembra de soja, cultivo que fue implantado en las últimas semanas del año pasado. El grano estrella, se estima en el departamento Comandante Fernández terminará ocupando un total de treinta y cinco mil hectáreas, quitándole superficie otro grano: el sorgo.
“Una parte importante de la superficie que está siendo desocupada por el girasol será destinada a la siembra de sorgo y maíz, pero es el primero el que hoy se lleva las preferencias por costos y recomendación agronómica”, remarcó el profesional de la agronomía Pablo Marconich.

Sorgo: una buena
alternativa

El técnico de la Cooperativa Agropecuaria Sáenz Peña Limitada, destacó que “el sorgo es un cultivo que esta siendo considerado por el productor que, a los beneficios que brinda la gramínea a la rotación, añade un ítem más que importante: los buenos precios que está teniendo el grano en el mercado”.
“Sin dudas que los socios que trabajan con la cooperativa, una buena parte de sus tierras las destinarán a la siembra del sorgo que seguirá sumando superficie en la provincia porque tiene mejor valor económico que el maíz que es considerada como otra de las alternativas para esta época del año. En la recomendación profesional la sugerencia es el sorgo, porque agronómicamente es mejor para el suelo y en la programación de la rotación de cultivos”, añadió Marconich.
En la mención de las cualidades que tiene una gramínea como el sorgo, se considera además que con el acompañamiento del clima los rendimientos no tendrían que ser menores a los tres mil kilos por hectárea, en detrimento de la soja que no es común que pase las dos toneladas de rendimiento promedio y con los actuales costos elevados de los insumos no brinda un buen margen de rentabilidad al productor.


Miércoles, 4 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER