| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Michelle Bachelet se metió de lleno en la campaña para el balotaje en Chile
La candidata presidencial comenzó la campaña para la segunda vuelta del 15 de diciembre, en la que enfrentará a la derechista Evelyn Matthei, con un acto celebrado en San Ramón, una humilde comuna del sur de Santiago donde ayer obtuvo 60 por ciento de los votos.





Ovacionada por un numeroso grupo de vecinos que se acercó al frontis de la intendencia en un mediodía nublado y más bien fresco, Bachelet saludó con afecto y alegría a una heterogénea concurrencia y reiteró sus proyectos de llevar adelante un gobierno que impulse reformas en la Constitución nacional, en los impuestos y en la educación.

1 / 4

Su contrincante, en tanto, mantuvo una serie de reuniones partidarias destinadas a la planificación de la campaña, anunció su vocera, Lily Pérez.

"Se siente, se siente, Bachelet presidente" y "Bachelet, Bachelet, presidenta otra vez", gritaban los vecinos de San Ramón para agasajar a su líder, que no dejó de saludar a ancianos y niños, en general de humilde condición social, que se le acercaron afectuosamente.

En coincidencia con sus dichos de anoche en el discurso posterior al escrutinio, Bachelet, que intenta convertirse en la primera mujer en ser presidenta de Chile en dos oportunidades, insistió hoy en sus principales propuestas de campaña y a cambio recibió una aprobación sincera y hasta candorosa de parte de su auditorio.

"Hoy comenzamos este camino para lograr un amplio triunfo en diciembre que nos permitirá tener una educación gratuita e igualitaria y una salud pública eficiente y para todos", arengó, ante lo cual la muchedumbre gritaba "síííí".

"Hoy comenzamos este camino para lograr un amplio triunfo en diciembre que nos permitirá tener una educación gratuita e igualitaria y una salud pública eficiente y para todos"

La exmandataria destacó la performance electoral de Tucapel Giménez y Daniel Melo, los dos candidatos a diputados nacionales por el distrito electos ayer, en uno de los únicos 12 casos en todo el país en que Nueva Mayoría "dobló" a la Alianza (en la jerga política chilena, "doblar" significa colocar los dos candidatos propios contra ninguno de la oposición).

La elección de diputados nacionales fue muy positiva para Nueva Mayoría, que dejaba 57 escaños y logró 68, mientras la derecha, a la que se le vencían 58, mantuvo 48. Los cuatro diputados restantes para llegar a los 120 son independientes.

El Senado, en cambio, prácticamente no tuvo variaciones, ya que Nueva Mayoría creció apenas en un representante (de 20 a 21) y el actual oficialismo se mantiene en 16. Una banca responderá a un independiente.

Mientras la candidata opositora ya puso pie en el comienzo de la actividad proselitista, su contrincante se limitó durante esta jornada a mantener reuniones con sus principales colaboradores para planificar la campaña.

En los comandos electorales de las dos candidatas ya comenzaron las febriles reuniones para planificar la estrategia a seguir, y en ese sentido parece ser más gravosa la tarea que le espera a la derecha, ya que parte 22 puntos porcentuales abajo de Bachelet.

No obstante, Matthei tenía motivos de sobra para celebrar anoche su elección como "un triunfo", y es el hecho de que su candidatura, que además contó con apenas dos meses de desarrollo, había sufrido embates desde dentro mismo de su fuerza.

Además, las encuestas habían pronosticado que no superaría los 17 puntos porcentuales y hasta especularon con que podría quedar tercera, superada por el independiente Franco Parisi o Marco Enríquez Ominami, del Partido Progresista.

Quienes conocen de cerca a la candidata afirman que su reconocido y a veces criticado carácter fuerte -que le valió que se la conociera como la "dama de hierro"- encuentra en estos factores un buen motivo para creer que podrá revertir la tendencia y ganar la elección, más allá de que la contundencia de las cifras indique lo contrario.

Mucho dependerá de cuántos chilenos que ayer no votaron lo harán el 15 de diciembre. Sobre 13 millones de ciudadanos habilitados, sólo lo hicieron 6,6 millones, prácticamente la mitad.





Fuente: Telam


Lunes, 18 de noviembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER