| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
General San Martín y Puerto Tirol avanzan en el fortalecimiento de la gestión municipal por resultados
El Ministerio de Planificación y Ambiente se encuentra ejecutando el convenio de cooperación técnica no reembolsable firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – PRODEV)

El Ministerio de Planificación y Ambiente se encuentra ejecutando el convenio de cooperación técnica no reembolsable firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – PRODEV), cuyo objetivo es ejecutar el Proyecto “Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en Chaco”, y que posee un financiamiento de hasta U$S 516.400, destinado a financiar la adquisición de bienes y servicios relacionados con su instrumentación.

En los últimos años, la provincia de Chaco ha realizado importantes avances en materia de gestión por resultados, principalmente en planificación estratégica. Al respecto, la evaluación realizada por el PRODEV en la provincia muestra un importante avance en el pilar de planificación (puntaje 4.46 sobre máximo de 5 puntos).

En este contexto, se trabaja en la ejecución del componente planificación estratégica, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades institucionales de planificación a nivel municipal, ajustando el modelo de cadena de valor utilizado a nivel del estado provincial, estableciendo y capacitando a las áreas de gobiernos municipales encargadas de coordinar la planificación y la aplicación de esta metodología. Este componente permitirá desarrollar en las municipalidades capacidades que ya están establecidas en las jurisdicciones del poder ejecutivo provincial.

El trabajo se inició en los municipios de Puerto Tirol y General San Martín, manteniéndose en ambos casos reuniones con los intendentes Hugo Sager y Aldo Leiva, respectivamente, y con la participación, en el último caso, del equipo técnico municipal. La actividad fue coordinada por la subsecretaria de Planificación y Evaluación, Gabriela Deltín, acompañada por la subsecretaria de Desarrollo local y Regional Ibis Monguet, quienes junto a los consultores Jorge Sotelo y Beatriz Anchorena del BID, visitaron los municipios mencionados.



El Ministerio de Planificación y Ambiente presentó una propuesta orientada a incrementar los niveles de articulación de las políticas provinciales y municipales en el territorio. Para ello resulta imprescindible territorializar el Plan Quinquenal de Desarrollo. Los intendentes, por su parte, coincidieron en la necesidad de ensamblar a los municipios en los procesos de planificación liderados por el Ministerio de Planificación y Ambiente.

En tal sentido se acordaron tres fases de trabajo conjunto: a) confección del mapa municipal de valor público, a partir del relevamiento de los procesos de generación de valor en el territorio municipal desarrollados por el sector público local, provincial y nacional, la sociedad civil y el sector privado; b) coordinación de políticas a través de mesas de articulación integrada por las diversas jurisdicciones provinciales que evaluarán las acciones desarrolladas y programadas en el territorio municipal, a los efectos de introducir ajustes y optimizar la intervención pública; y c) apoyo técnico a los equipos municipales a los efectos de mejorar los procesos de planificación y gestión del desarrollo local.

Los responsables de los municipios visitados realizaron una exposición de los principales logros y desafíos de los distintos sectores de la política territorial: educación, salud, infraestructura, producción, seguridad y población aborigen, entre otros. También destacaron la importancia que asume la educación superior como apuesta estratégica del territorio. En este sentido, los intendentes constituyen los principales actores institucionales que lideran los procesos de agregación de valor social en los territorios, a través de las acciones de gestión y coordinación que realizan.






Lunes, 18 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER