| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Mientras el mundo celebra la suspensión del programa nuclear iraní, Israel se resiste
El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su descontento por el acuerdo alcanzado en Ginebra, al que consideró como un "error histórico". Líderes del mundo destacaron la importancia del mismo







Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e Irán
Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e IránCrédito: AFP 2 de 2Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e Irán
Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e IránCrédito: AP 1 de 2Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e Irán
Luego del acuerdo alcanzado en Ginebra por las potencias del G5+1 e Irán por el programa nuclear de Teherán, distintos países del escenario internacional alzaron sus voces respecto a la resolución. Las principales potencias tanto de occidente como de oriente celebraron la decisión, con excepción de Israel, que criticó duramente el curso de las negociaciones y, a su vez, lo consideró un "error histórico".

"Es un mal acuerdo, que ofrece a Irán lo que quería: el levantamiento parcial de las sanciones y el mantenimiento de una parte esencial de su programa nuclear", lanzó a través de un comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"El acuerdo permite a Irán seguir enriqueciendo uranio, deja en su estado las centrifugadoras y le permite producir materiales fisibles para un arma atómica", agregó el informe, que el mismo tiempo asegura que "la presión económica a la que está sometido Irán habría podido llevar a un mejor acuerdo".

En tanto, el jefe de la diplomacia israelí, Avigdor Lieberman, resumió el sentimiento de derrota de Israel, afirmando que el acuerdo de Ginebra es "la mayor victoria diplomática de Irán".

Por su parte, si bien Estados Unidos celebró el acuerdo con Irán, el secretario de Estado, John Kerry, también se refirió a la postura de Israel. "No hay la menor diferencia entre Estados Unidos e Israel en cuanto al objetivo final, que es que Irán no tenga la bomba nuclear", aclaró.

A su vez, Kerry destacó que el acuerdo "es una primera etapa", y añadió que el texto "no dice que Irán tenga derecho al enriquecimiento (de uranio), digan lo que digan ciertas interpretaciones".

El presidente Barack Obama también hizo mención al escepticismo de Israel sobre el acuerdo alcanzado por las potencias del G5+1 e Irán. En esa línea, afirmó: "La resolución de Estados Unidos seguirá fuerte, al igual que nuestros compromisos con nuestros amigos y aliados, en particular Israel y nuestros socios del Golfo, que tienen buenos motivos para estar escépticos ante las intenciones de Irán".

Asimismo, el mandatario norteamericano celebró y destacó la resolución lograda en Ginebra. "Estados Unidos con sus aliados más cercanos ha dado un importante primer paso hacia una solución ante nuestra preocupación por el programa nuclear de la República Islámica de Irán".

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, se sumó a los dichos de Estados Unidos y resaltó la importancia de este acuerdo para detener el programa nuclear iraní. "Constituye una etapa hacia el cese del programa militar nuclear iraní y por lo tanto hacia la normalización de nuestras relaciones con Irán", aseguró.

El acuerdo "respeta las exigencias planteadas por Francia en materia de almacenamiento y enriquecimiento de uranio, de interrupción de la puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones, de control internacional", sostuvo el comunicado de la presidencia francesa.

Rusia y China también se mostraron a favor del acuerdo logrado. Por un lado, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, aseguró que "todos ganan y nadie pierde" a partir de esta resolución, y adelantó que su país está convencido "de que Irán cooperará con la agencia (la AIEA) de buena fe".

Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores chino, en tanto, expresó que "este acuerdo ayudará a sostener el sistema internacional de no proliferación nuclear, y a salvaguardar la paz y la estabilidad en Oriente Medio".

Por último, el presidente iraní, Hasan Rohani, en una nueva muestra de acercamiento con occidente, destacó el acuerdo alcanzado y retiró que Teherán "nunca buscó ni buscará jamás fabricar el arma atómica".

"En el acuerdo, el derecho a enriquecer uranio en territorio iraní fue aceptado (...) y la estructura de las sanciones comenzó a derrumbarse", concluyó el mandatario persa.







Fuente: Infobae


Domingo, 24 de noviembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER