Mundial 2014 La hora de la verdad  A las 13 comenzará la ceremonia donde se conocerán los rivales de primera ronda de las 32 selecciones. Ayer se hizo un simulacro en el que Argentina cayó con Ghana, Costa Rica y Rusia. El Mundial de Brasil, definitivamente, empezará a respirarse hoy, una vez que los copones, las bolillas y la suerte diagramen los ocho grupos que dividirán a las 32 selecciones que disputarán el evento más importante del fútbol. Durante casi 35 minutos –que es lo que durará en sí el sorteo, iniciando a las 13:45–, el planeta entero sacará cuentas, reirá, se lamentará y especulará por el diagrama que quedará definido a las 14:20. Será tan especial este sorteo, además de todo lo que implica, porque podría haber tres campeones del mundo en un mismo grupo. En ese instante, empezará la etapa final de la preparación a la Copa del Mundo, que tiene que ver con el ordenamiento de las estrategias de viaje y el estudio extraordinariamente preciso de los rivales de grupo. Además, claro, de los posibles cruces en las llaves de eliminación directa. El formato del sorteo también será particular: en el pote 1 estarán los ocho cabezas de serie, que son Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, España, Bélgica, Alemania y Suiza. En el 2, con siete selecciones, esperarán los africanos Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y dos sudamericanos, Chile y Ecuador. En tanto, en el pote 3 estarán los integrantes de la AFC, Australia, Irán, Japón y Corea del Sur, además de los de la Concacaf, Costa Rica, Honduras, México y Estados Unidos. En el 4, con nueve equipos, aguardarán los europeos Bosnia, Croacia, Inglaterra, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Portugal y Rusia. Pero no todo termina allí: además de esos cuatro copones, estará el pote “X”, que momentáneamente será integrado por los cuatro sudamericanos cabeza de serie. En primer lugar, se definirá a qué grupos van los cabeza de serie. Luego, se sorteará qué selección europea pasa del pote 4 al 2, conformando los cuatro copones con ocho selecciones cada uno. Luego, entrará en vigencia el pote “X”: en ese momento, se definirá qué equipo sudamericano encabezará el grupo al que irá el europeo saliente del 4. Inmediatamente después, se sorteará la distribución del pote 2 –en donde habrá que evitar que los dos sudamericanos que están allí ocupen las plazas de los cabeza de serie también sudamericanos; en caso de darse, el elegido pasará al siguiente grupo–, un poco más tarde la del 3 y, por último, la del 4. Hasta que queden ocupados los cuatro lugares de cada uno de los ocho grupos, que van desde el A hasta el H. En cuanto a los viajes, a la Selección que comanda Alejandro Sabella le vendrá muy bien ocupar el Grupo H, ya que hará base en Belo Horizonte. Si le toca ese grupo, debutará en esa ciudad, seguirá en Río de Janeiro y terminará la fase inicialen San Pablo. Y evitará los viajes largos. En tanto, el francés Zinedine Zidane, Mario Kempes, el uruguayo Alcides Ghiggia, el italiano Fabio Cannavaro, el español Fernando Hierro, el brasileño Cafú, el alemán Lothar Matthäus y el inglés Geoff Hurst serán los encargados de sacar las bolillas. Pelé no cumpliría esa función, aunque protagonizará “el momento culminante”, según aseguró el director artístico de la ceremonia, Luiz Gleiser. Cada día falta menos para ese evento de desvela a millones de personas. Ya se siente el clima del Mundial.
Viernes, 6 de diciembre de 2013
|