Torneo Inicial Premios sí, pero nada de vuelta olímpica  Los dirigentes acordaron que si logra el título, el Ciclón alzará el trofeo pero evitará otros festejos en el Amalfitani para que no reaccione el público local. No se venderán entradas: sólo habrá socios locales.
La definición de un campeonato y la manera de festejar un éxito deportivo se ha vuelto en la Argentina una cuestión de Estado. Por eso fue preciso que el Comité de Seguridad convocara ayer a una reunión con dirigentes de Vélez y San Lorenzo para definir qué sucederá si el Ciclón se consagra campeón del Torneo Inicial, tras el partido de la última fecha que ambos equipos sostendrán el domingo 15 en Liniers. De la reunión participaron Miguel Calello y Julio Baldomar, presidente y vice del Fortín, y el protesorero Daniel Ramundo; y Matías Lammens y Marcelo Vázquez, titular y secretario de San Lorenzo. En el encuentro se convino que, ante los rumores de que algunos hinchas de Vélez estarían dispuestos a evitar potenciales festejos del conjunto de Boedo, y también para evitar que hinchas visitantes burlen la prohibición de asistencia, no se venderán entradas y sólo se permitirá el ingreso de socios del club local registrados como tales al 30 de noviembre (es decir, no podrán entrar socios nuevos). “Serán 43 mil los socios de Vélez habilitados para ingresar”, dijo Calello. Si el equipo de Juan Antonio Pizzi se consagra campeón, se montará un escenario frente a la popular que da a Reservistas Argentinos (que estará sin público y sólo habilitada para dirigentes visitantes) para que los jugadores levanten la copa y reciban las medallas, pero el plantel no dará la vuelta olímpica en el estadio para evitar reacciones. También se resolvió que el encuentro comience a las 18:05 (se descuenta que Newell’s-Lanús, el otro partido vinculado a la definición del torneo, arrancará a la misma hora) y que el operativo de prevención estará compuesto por 700 policías, cuyo costo (se estima cercano a los 450 mil pesos) deberá ser absorbido íntegramente por Vélez. En los últimos años, los partidos entre ambos equipos han sido fuentes de incidentes que incluyeron episodios trágicos, que desencadenaron la muerte de los hinchas Emanuel Álvarez, en 2008, y Ramón Aramayo, en 2011, en la previa de los respectivos partidos.
Viernes, 6 de diciembre de 2013
|