| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Obama, Bush y Clinton asistirán juntos al funeral de Mandela
El deceso del líder sudafricano unirá a los últimos tres presidentes norteamericanos en un viaje inédito a Johannesburgo. Se espera una concurrencia masiva de mandatarios para funeral de Estado





Tras el anuncio de la Casa Blanca, que indicó que Barack Obama y su esposa Michelle viajarán a Sudáfrica la semana próxima para sumarse a los dirigentes de todo el mundo, George W. Bush y Bill Clinton han anunciado que también estarán en la despedida del líder de la lucha contra el apartheid.

Nelson Mandela, el fundador de la Sudáfrica moderna y el primer jefe de Estado negro del país, falleció el jueves por la noche a los 95 años, rodeado de amigos y familiares.

En su país comenzó este sábado los preparativos para recibir a los mandatarios que el último homenaje durante los diez días de duelo anunciados el viernes el presidente Jacob Zuma.

Los restos mortales de Mandela serán expuestos en Union Building, la sede de la presidencia sudafricana en Pretoria, entre el 11 y el 13 de diciembre para que sus compatriotas puedan darle un último adiós. Luego se llevará a cabo un funeral de Estado el 15 de diciembre, en su pueblo natal de Qunu.

Los restos mortales de Mandela serán llevados en procesión por Pretoria el miércoles, el jueves y el viernes, informó este sábado una fuente oficial. Las ceremonias de conmemoración comenzarán el domingo, cuando los sudafricanos serán invitados a asistir a iglesias, mezquitas, sinagogas y otros edificios religiosos.

Desde todo el mundo

Obama y su esposa Michelle viajarán a Sudáfrica junto con el ex presidente George W. Bush y su esposa Laura. Bill Clinton, que ocupaba el cargo de presidente de Estados Unidos cuando Mandela se convirtió en el primer mandatario negro de Sudáfrica, anunció que viajará acompañado por su familia.

Poco después del anuncio de la muerte de Mandela, Obama dijo que era un hombre "profundamente bueno" que "tomó la historia en sus manos y curvó el arco del universo moral hacia la justicia".

La presidenta brasileña Dilma Roussef también viajará a Sudáfrica la próxima semana, anunció su oficina.

Palestinos e israelíes, China y el Dalai Lama, Estados Unidos y Teherán, entre otros muchos, enviaron a Sudáfrica emotivos mensajes de homenaje a Mandela, describiéndolo como una de las principales figuras del siglo XX que inspiró a jóvenes y viejos con su lucha por la igualdad.

En Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, así como en el cuartel general de las Naciones Unidas en Nueva York y en otros muchos países las banderas ondeaban a media asta.

El Empire State Building neoyorquino y la Torre Eiffel de París fueron iluminados con los colores de la bandera sudafricana.

India declaró cinco días de duelo por un hombre que su primer ministro Manmohan Singh calificó de "verdadero discípulo de Gandhi".

La ministra de Relaciones Exteriores sudafricana, Maite Nkoana-Mashabane, afirmó que la mejor forma de recordar a Nelson Mandela era liberar al continente africano de la pobreza, la violencia y las enfermedades.







Fuente: Infobae


Sábado, 7 de diciembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER