| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial
Fiebre de reservas de argentinos tras el sorteo del Mundial
A la Selección le tocó una zona accesible y eso disparó la demanda turística de argentinos. ¿Cuáles son los precios para ver todo el Mundial?







Ni la escasa cantidad de entradas, ni el valor del dólar turista ni, mucho menos, el recargo del 35% para las compras realizadas con tarjeta parece amedrentar a los argentinos que quieren viajar al Mundial de fútbol de Brasil.

En las últimas horas, luego de conocer -sorteo mediante- cuáles serán las tres ciudades donde jugará la Selección argentina en la primera ronda, muchos hinchas se comunicaron con su agencia de viaje de confianza o para terminar de cerrar un paquete que ya tenían señado desde hace algunos meses o para averiguar las posibilidades que había para conseguir un paquete que incluya a las tres ciudades donde jugará Argentina en la primera fase.

Aunque todavía la opción del paquete turístico no fue lanzada al mercado, especialistas del sector indican que las agencias están trabajando en el tema. "Las distancias para armar un paquete para la primera fase son muy buenas. Se puede ofrecer un aéreo Buenos Aires-Río de Janeiro, luego un terrestre de esa ciudad a Belo Horizonte, luego otro aéreo a Porto Alegre y finalmente la vuelta a Buenos Aires", indicó Diego Pons, CEO de la agencia Meeting Center.

El paquete de once días también incluirá las entradas para los tres partidos de Argentina (frente a Bosnia en Río, el 15 de junio; versus Irán en Belo Horizonte, el 21, y contra Nigeria en Porto Alegre, el 25) y los alojamientos.

Aunque por el momento no se dio a publicidad el valor que tendrán esos paquetes, sí se puede sacar un cálculo en base al valor de los pasajes, que representa una buena parte del presupuesto final.

Teniendo en cuenta el recargo del 35% el valor del pasaje ida y vuelta de Aerolíneas Argentinas para ir a Río de Janeiro durante el Mundial cotiza a US$1.950, a Belo Horizonte US$2.160 y algo menos de US$1.700 a Porto Alegre.

Por su parte, Diego Bargon, director de Marketing y Publicidad de la empresa de asistencia al viajero Universal Assistance, también explicó que se incrementan las ventas y consultas a partir de la definición de las sedes. "Teníamos niveles altísimos de consultas directas y a través de las agencias de viajes con las que operamos, pero a partir de ahora se están concretando las reservas".

Aunque aún no hay números oficiales sobre el costo que tendrá el paquete para ir a ver a Argentina en la primera ronda, algunos se animan a calcular que podría acercarse a los US$7.000. Los que quieran ir a ver toda la Copa del Mundo tendrán que atesorar el doble de ese presupuesto.

No impacta el 35%

Por otra parte, el directivo aseguró que la implementación del dólar turista, establecido en los $8,41 al cierre del viernes (oficial más el 35%), no impactará negativamente la llegada de argentinos al Mundial. "Creemos que un evento como es un Mundial de fútbol, que hace 28 años no se juega en Latinonamérica, no se va a ver afectado", aseguró el ejecutivo de Universal, empresa que contrató a Lionel Messi como imagen de su marca de cara a la próxima Copa del Mundo.

Argentina, con más de 1,6 millón de visitantes, fue el país desde el que llegó el número más alto de turistas a Brasil el año pasado.

Las autoridades no solo esperan mantener esa cifra durante 2014 impulsada por la celebración del Mundial de fútbol que albergará el vecino país entre junio y julio del próximo año, e incluso aumentarla hasta los siete millones de visitantes.

El aeropuerto de Río de Janeiro recibió al turista número 6 millones, lo que supone la cifra de visitantes foráneos más alta recibida por el país en su historia, informó la entidad estatal Empresa Brasileña de Turismo (Embratur).

Ese índice se vio especialmente favorecido por la organización de grandes eventos en Brasil durante 2013, como la Copa Confederaciones de fútbol o la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que contó con la participación del papa Francisco, que multiplicaron la llegada de visitantes, según Bae.

Los datos totales de 2013 aún no se conocen, pero en 2012 el mayor número de turistas llegados a Brasil procedían de Sudamérica (2,8 millones), seguidos por los europeos (1,6 millón), norteamericanos (716.000) y asiáticos (casi 300.000).







Fuente: Minuto Uno


Lunes, 9 de diciembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER