| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Lanús buscará alcanzar hoy su segundo título internacional
El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto recibirá a Ponte Preta de Brasil, en el cotejo desquite por la final de Copa Sudamericana de fútbol. El ganador del encuentro será el campeón ya que en el partido de ida empataron 1-1.





Lanús intentará alcanzar hoy su segundo título internacional después de la Copa Conmebol de 1996, cuando reciba a Ponte Preta de Brasil, en el cotejo desquite por la final de Copa Sudamericana de fútbol.

El partido se jugará en el estadio de Lanús, desde las 20.50, con televisación de Fox Sports y arbitraje del chileno Enrique Oses.

El ganador del encuentro será el campeón ya que en el partido de ida, jugado en San Pablo, empataron 1-1. De repetirse una igualdad la definición llegará con remates desde el punto penal.

En esta instancia la Conmebol decidió que no se toman en cuenta como dobles los tantos convertidos en condición de visitante.

En aquel 1996, Lanús se consagró campeón de la Conmebol al superar a Independiente Santa Fe de Colombia, tras ganar 2-0 en su casa y perder 1-0 en Medellín, por lo tanto la vuelta Olímpica no la dio ante su gente, como podría suceder esta vez.

Todo estaría dado para que este Lanús, que dirige Guillermo Barros Schelotto, con su hermano Gustavo como ayudante de campo, cierre este 2013 festejando un título ante su gente, a la espera de la definición del Torneo Inicial (en pugna ante San Lorenzo, Newell`s y Vélez) soñando con un histórico `doblete`.

Pero será importante para los intereses de Lanús no confiarse ante un Ponte Preta que concretró sus mejores actuaciones de visitante, superando a Vélez en el estadio José Amalfitani y San Pablo en el Morumbí.

Ponte Preta es un caso muy especial ya que aspira a su primer título en 113 años de vida y acaba descender en el certamen brasileño.

Lo mejor que realizó el club paulista en su historia fue el tercer puesto en el torneo brasileño de 1981 y los subcampeonatos paulistas de 1977, 1979, 1981 y 2008.

Hoy, Lanús deberá encarar esta definición con precisión quirúrgica, atancando sin pausa pero con orden y pases a destino seguro, ya que la contra del Ponte Preta es letal.

En el camino de Lanús a esta final quedaron eliminados Racing, Universidad de Chile, River y Libertad de Paraguay.

El paulista, que dejó en el camino a Cricúma (Brasil), Deportivo Pasto (Colombia), Vélez y San Pablo para llegar a esta final, es un equipo batallador, sacrificado y es veloz en la contra.

Con miras al duelo de hoy, en el `Granate`, el mediocampista Diego González y el delantero Lucas Melano superaron una sobrecarga muscular y están en condiciones de jugar.

En cambio, Lautaro Acosta, quien continúa recuperándose de un pequeño desgarro en el bíceps de la pierna izquierda, no llegaría a integrar el banco de suplentes.

El que no podrá jugar es el delantero Jorge Pereyra Díaz, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y lo reemplazaría Oscar Benítez. Además, la otra duda está en centrada en la presencia de Melano o Ismaél Blanco.

Por el lado de Ponte Preta, el entrenador Jorginho analizará al reemplazante de Uendel (suspendido), quien podría ser Chiquinho, ya que jugó unos minutos en el cotejo de ida.

El elenco paulista, ayer reconoció el estadio `granate`, será acompañado por unos 4.000 hinchas, de los cuales 2.000 ingresarán gratis por un canje que realizaron con Lanús para los dos cotejos y el resto abonarán su localidad.

Probables formaciones

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza y Víctor Ayala; Lucas Melano o Ismaél Blanco, Santiago Silva y Oscar Benítez. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Ponte Preta: Roberto; Artur, César, Diego Sacoman y Chiquinho; Baraca, Fernando Bob, Felipe Bastos y Elías; Rildo y Leonardo. DT: Jorginho.

Estadio: Lanús.
Arbitro: Enrique Oses (Chile).
Hora de inicio: 20.50.
Televisa: Fox Sports.






Fuente: Telam


Miércoles, 11 de diciembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER