| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rally
Presentaron oficialmente el Dakar 2014, a 26 días de la largada en Rosario


El Rally Dakar 2014, que unirá del 5 al 18 de enero las ciudades de Rosario con Valparaíso, pasando por Bolivia por primera vez en la competencia, a través de unos 9.000 kilómetros, fue lanzado hoy oficialmente en Buenos Aires, donde se dieron a conocer detalles del recorrido que había sido anunciado en mayo pasado.



El anuncio fue encabezado en la sede central del Automóvil Club Argentino, por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, junto con el director del Dakar, el francés Ettiene Lavigne, y el director de Radio Televisión Argentina, Tristán Bauer, acompañados por embajadores y funcionarios e invitados especiales.

“Esta sexta edición del Dakar vuelve a generar una gran expectativa, ya que la competencia representa una gran herramienta para el turismo y un gran motor para las economías regionales”, resaltó Meyer durante la ceremonia.

De hecho, el rally que llegó a Sudamérica en 2009 tras dejar su África natal a raíz de la convulsionada situación política en ese continente generó un impacto económico directo de 415 millones de dólares en su paso por la Argentina en enero pasado.

“Cada año nos ponemos a prueba para demostrar lo que hemos crecido a nivel turístico. Es un desafío organizar el Dakar”
Meyer



Lavigne agradeció a todos los organismos argentinos por formar parte del “proyecto” y aseguró que “la odisea 2014 será excepcional, exclusiva y de altísima calidad”.

Para Bauer, el Dakar “es un evento preparado para las cámaras de televisión, otro evento que llegará a todo el pueblo y que se destaca por la belleza de sus imágenes. Gracias a la televisión digital pública el rally se verá hasta en la Antártida”, enfatizó el funcionario.

El Dakar 2014 pasará por 11 provincias argentinas antes de cruzar a Bolivia y luego a Chile y hará escala de etapa en siete de ellas.

“Cada año nos ponemos a prueba para demostrar lo que hemos crecido a nivel turístico. Es un desafío organizar el Dakar”, dijo Meyer.

La edición 2014 del rally tendrá a 446 máquinas en la largada en Rosario, de las cuales 150 serán autos, 174 motos, 41 cuatriciclos y 81 camiones.

En total, serán 59 los argentinos que desafiarán las inclemencias del terreno, del clima, el cansancio físico y las trampas de la navegación, además de la altitud que superará en algunos tramos los 4.800 metros.

De esos compatriotas, 25 competirán en auto, 16 en moto, 15 en cuatriciclo y tres en camión, con lo que una vez más el país tendrá representantes en las tres categorías del rally más difícil y exigente del mundo.

En autos sobresalen, los mendocinos Orly Terranova, quien estará debutando con un MINI oficial, y Lucio Alvarez , con Ford, que estrenará la marca en el rally, y en las dos ruedas Javier Pizzolito cumplirá su segundo año consecutivo con el equipo oficial Honda pero con una moto mucha más desarrollada.

En cuatriciclos, Marcos Patronelli (ganador en tres oportunidades) volverá a correr sin la compañía de su hermano Alejandro, aunque nuevamente con apoyo oficial Yamaha.

El Dakar 2014 será el más extenso en kilómetros de carrera de los últimos 10 años, con mil más que las ediciones pasadas, e incorporará etapas diferenciadas para motos, autos y camiones, lo que lo hará más seguro pero será exigente y desgastante para las dos ruedas.

El Dakar 2014 pasará por 11 provincias argentinas antes de cruzar a Bolivia y luego a Chile y hará escala de etapa en siete de ellas



En total, serán seis etapas diferenciadas, cinco de ellas en territorio argentino, y a partir del segundo día de carrera.

El Dakar 2104 tendrá 13 etapas, más la ceremonia de largada el 4 de enero frente al monumento a la Bandera en Rosario.

La primera etapa unirá Rosario con San Luis, provincia que recibirá por primera vez a la competencia, al día siguiente los competidores dejarán territorio puntano para enfilar hacia San Rafael (Mendoza) donde culminará la segunda etapa y de ahí comenzarán a subir hacia San Juan.

La cuarta etapa del rally unirá San Juan con Chilecito, para continuar un día después a Tucumán y desde allí hasta Salta, donde cumplirán seis días de carrera y llegará el ansiado día de descanso.

El 12 de enero la carrera volverá a dividirse en dos: los autos y camiones harán un recorrido bucle Salta-Salta pero las motos y cuatriciclos cruzarán a Bolivia por el paso de Sico.

El 13 de enero los autos enfilarán hacia Chile por el paso de Jama y desde allí irán hasta Calama, mientras que las motos llegarán a territorio trasandino desde Bolivia.

La novena etapa llevará a todos los competidores hasta las imponentes dunas de Iquique, desde donde afrontarán la décima jornada de carrera que culminará en Antofagasta, y al día siguiente se dirigirán a El Salvador.

La duodécima etapa unirá El Salvador con La Serena, en lo que será el último tramo de desierto del Dakar 2014, y al día siguiente habrá que llegar a la meta en Valparaíso, ciudad que albergó el primer día de descanso del Dakar en Sudamérica, en 2009.



Fuente: Télam


Jueves, 12 de diciembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER