| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Difícil debut de Crismanich en su retorno a la actividad oficial


El taekwondista, oro en los Juegos Olímpicos 2012, tendrá un difícil compromiso este sábado en su retorno a la actividad oficial ya que se medirá ante el ruso Anton Kotkov, bronce en el Mundial de Puebla 2013, en su debut en el Grand Prix de Manchester, Inglaterra.



El correntino, de 27 años y que combatirá a las 6 de Argentina, vuelve a competir luego de superar la rehabilitación de la fractura de tibia derecha que sufrió en la definición de la cita de Londres, llevada a cabo hace más de un año, el 10 de agosto de 2012.

Ese día venció en la final olímpica al español Nicolás García Hemme (1-0) y logró, en la categoría de hasta 80 kilos, la única presea dorada de la delegación argentina, que significó además la primera en una disciplina individual tras 64 años, después de que el maratonista Delfo Cabrera lo obtuviera en Londres 1948.

Su entrenador, Gabriel Taraburelli, de cara al debut en el certamen inglés, destacó en diálogo con Télam que "Sebastián ya está recuperado al cien por ciento de la lesión" y que se encuentra "enfocado en sus objetivos a largo plazo".

De todas maneras, resaltó que "como siempre peleará con la entrega que lo caracteriza, a pesar de una corta preparación".

Sobre las chances del campeón olímpico en el torneo, tras una larga inactividad, Taraburelli estimó que "todo puede ser posible porque siempre hay que pelear".

"Esto es treinta por ciento físico, cuarenta de la cabeza, veinte de corazón y diez de suerte", reconoció.

Crismanich tiene una difícil llave, ya que de superar el duro debut ante el ruso luego enfrentaría al ganador del choque entre el italiano Mauro Sarmiento (bronce en los últimos Juegos Olímpicos) y el tunecino Saifeddine Trabelsi.

Además, el argentino podría toparse en cuartos de final con García Hemme (que también fue bronce en último Mundial) y en la final podría tener como rivales al estadounidense Steven López, el británico Aaron Cook (actual campeón europeo) o el iraní Farzad Abdollahi (medalla de oro en el Mundial de Gyeongju 2011).

López es considerado como el mejor competidor de la historia del Taekwondo debido a que fue cinco veces campeón del mundo y doble oro olímpico (Sydney 2000 y Atenas 2004), al tiempo que en Beijing 2008 ganó el bronce.

Justamente, el estadounidense tiene una historia muy particular con el argentino ya que se negó a enfrentarlo en la final del preolímpico de Querétaro en México, ya que su entrenador tiró la toalla apenas comenzado el combate, pues ambos estaban clasificados, para que el correntino no pudiera conocer a su dirigido.

Esta relación cambió mucho en el último tiempo, ya que cuando López vino a Argentina, a competir en el Open de Buenos Aires, entabló una amistad con Sebastián que hizo que el correntino viajará antes de este torneo inglés a Houston para entrenarse junto a Steven y sus hermanos (también importantes figuras del taekwondo).

Crismanich tiene también en sus palmarés una medalla dorada en los Juegos Panamericanos 2011 y dos títulos Panamericanos (2005 y 2007) y un Sudamericano (Chile 2008), en su especialidad.



Fuente: Télam


Viernes, 13 de diciembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER