| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Venezuela silencia índice de inflación récord: 57 por ciento en 2013
Va a terminar diciembre y por primera vez el Banco Central no difundirá el índice de precios de noviembre. Consultoras calculan que fue del 4% y que este año cerrará con la mayor alza en 17 años






Según Econométrica, la inflación de noviembre llegó a 4% y la de diciembre estará en 3,5%. "Esto implica que el indicador cerrará el año en 57%", dijo Ángel García Banchs, economista y director de la firma, en diálogo con El Nacional.

Muy similares son los números que maneja Polinomics. "Estimamos que la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo entre 3,8% y 4%", señaló Gustavo Rojas Matute, presidente de la empresa.

La voz de los economistas privados es cada vez más importante porque son los únicos que pueden informar acerca de la evolución de la tasa de inflación luego de que, por razones desconocidas, el Banco Central se retrasara, por ahora, 17 días en el plazo legal para difundir el indicador.

Según el periódico venezolano, muchos profesionales temen que detrás del inexplicable retraso se esconda la intención de propiciar algún cambio en la medición. Esto generaría serias dudas respecto de su credibilidad, algo que hasta este mes no se sospechaba.

Lo que aviva estos temores es que el aumento de precios efectivamente registrado se encuentra lejos de las metas fijadas por el Gobierno luego de un mes de guerra económica para reducir los precios.

Econométrica difundió otro dato preocupante y que está directamente vinculado a la inflación. Según la consultora, "para el cierre de 2013 se espera que la caída del poder de compra del salario mínimo sea de alrededor de 4,5%, y para 2014 dicha caída podría alcanzar 15%".

La resolución 38.902 del Banco Central de Venezuela (BCV), sancionada el 3 de abril de 2008, estableció la obligación de publicar el INCP los primeros 10 días de cada mes. Es la segunda vez desde entonces que no se cumple con la resolución.

El caso anterior había sido en abril. Pero en ese momento se terminó difundiendo el dato cinco días después de lo previsto.

En una conferencia de prensa ofrecida el pasado miércoles 18 -cuando el plazo ya se había vencido 8 días antes- Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), había anunciado que el INCP se difundiría el día siguiente. En un fallido intento por disipar rumores, reconoció que el retraso se debía a una "revisión en la valoración de algunos indicadores", pero no precisó de qué se trataba esa "revisión".

Eudomar Tovar, presidente del BCV, sería el encargado del anuncio en una conferencia de prensa. Sin embargo, a última hora del miércoles, la cuenta de Twitter de la institución canceló el encuentro sin dar demasiadas explicaciones.

"Cambios de última hora en la agenda del Presidente del Instituto, obligan a suspender rueda de prensa convocada para hoy", decía el tuit.

Lo cierto es que en su alocución, Eljuri había dado un dato que podría revelar los verdaderos motivos del retraso. Según comentó, noviembre fue un mes "muy atípico", porque "se estaban tomando una serie de medidas". Las medidas a las que refirió se enmarcan en la ya mencionada guerra económica, y sus resultados en materia inflacionaria no habrían sido los esperados.

Un mes atrás, el propio presidente, Nicolás Maduro, había dado a entender que, por las buenas o por las malas, la inflación de noviembre debía ser menor.

"En noviembre, de acuerdo con nuestro seguimiento, la inflación debería ser menos cinco por ciento (-5%) ¿Se darán cuenta los técnicos del BCV y del INE de lo que está pasando más allá de la tecnocracia y la tecnología?".





Fuente: Infobae


Viernes, 27 de diciembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER