| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Uruguay ofrecería energía a cambio de liberar las restricciones comerciales a los puertos
La prensa uruguaya sostiene que Mujica realizará el planteo en la próxima cumbre del Mercosur. Exigirá levantar las restricciones como contraparte de más insumos ante el déficit energético
El presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica buscaría aprovechar el déficit en energía y combustibles fósiles que atraviesa la Argentina para negociar el reingreso de cargas argentinas a los puertos uruguayos, hoy prohibidas.

Lo indicó al diario El Observador de Uruguay una fuente de la administración de Mujica. De acuerdo al matutino, el mandatario realizará una propuesta concreta al respecto a mediados de enero, cuando se celebre la próxima cumbre del Mercosur en Caracas.

En octubre, el gobierno de Cristina Kirchner prohibió que las mercaderías de exportación locales hagan transbordos en los puertos de Uruguay. Se trató de una medida más que se inscribe en el marco de las restricciones comerciales que adopta Argentina y por las cuales se ven perjudicados los exportadores y la economía uruguaya.

En una audiencia realizada la semana pasada entre las autoridades portuarias uruguayas y los agentes privados vinculados a la terminal de Montevideo, una de las afectadas, se consensuó la necesidad de iniciar una negociación bilateral con Argentina para suscribir un acuerdo de reserva de cargas. Se trata de un "acuerdo de complementariedad" que permitiría levantar las prohibiciones que adoptó el gobierno kirchnerista de que las cargas de exportación trasborden en puertos de jurisdicciones con los que no se tienen convenios de ese tipo, que en los hechos alcanza únicamente a Uruguay.

“Ellos tienen déficit desde el punto de vista energético, entonces nosotros le pediremos que aflojen con los puertos de Montevideo y Nueva Palmira. Más tranquilidad con los puertos: energía a cambio de paz”, sostuvo la fuente oficial al matutino. Por supuesto, todo dependerá de la voluntad política de las partes.

A los uruguayos no les quedan demasiadas alternativas. Operadores del sector exportador charrúa que participaron de los encuentros con las autoridades aduaneras de ese país advirtieron que el ofrecimiento de la "salida al mar" a Paraguay y Bolivia no son solución al faltante de contenedores provenientes de Argentina, como pensaba Mujica.

En tanto, el vicepresidente de Uruguay Danilo Astori indicó ayer que "no cree" que se esté próximo a instalar un ámbito de negociación con Argentina por las restricciones en los puertos, aunque reconoció que ya se ha empezado "a charlar".



Fuente: Infobae


Sábado, 28 de diciembre de 2013
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER