| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
River
¿Quien cargara con las 10?
Ramón Díaz quiere otro delantero, además de Fernando Cavenaghi. Pero los dirigentes prefieren reforzar la zona de creación. Entre otros motivos, porque no es seguro que Manuel Lanzini se quede. Nombres posibles.

Con las negociaciones por Fernando Cavenaghi en una etapa cercana al cierre, la dirigencia de River comenzó a dar los primeros pasos hacia el posible segundo refuerzo. Las autoridades del club le apuntan a fortalecer la zona de gestación, a pesar de que Ramón Díaz insistió con sumar otro delantero, preferentemente Ignacio Scocco. Es que para Rodolfo D’Onofrio y quienes lo acompañan, con el Toro, más Teófilo Gutiérrez y los juveniles, el ataque del equipo estaría bien cubierto y preferirían reforzar otra línea. Además, la llegada de Scocco es demasiado complicada desde el lado económico.
Como el entrenador va a trabajar todo el verano para instalar el sistema 4-2-3-1 en el equipo, todos se imaginan a Cavenaghi en el centro del ataque, con Teo Gutiérrez unos metros retrasado y otros dos atacantes por los costados. El remplazante natural del Cavegol sería Giovanni Simeone, y el de Teo, Federico Andrada, con Sebastián Driussi y hasta Rodrigo Mora (desde el Deportivo La Coruña surgió cierto interés) mostrándose para ganarse un lugar.
En cambio, los nombres de los encargados de que los delanteros se luzcan son pocos y encima no vienen de tener un buen semestre. El más prometedor, Manuel Lanzini, todavía no tiene asegurada su continuidad en el club por distintas ofertas y sondeos del fútbol europeo (el Rubin Kazan ya hizo una oferta de 35 millones de pesos). Carlos Carbonero prácticamente no tiene competencia por la derecha, mientras que por la izquierda el titular es Lanzini, con Jonathan Fabbro muy por detrás en la consideración, después de decepcionar a todos en sus primeros seis meses en River.
A pesar de que Enzo Francescoli anunció que intentará mantener en secreto cuáles serían jugadores interesados para poder controlar las negociaciones con cierta tranquilidad, en los últimos días salieron a flote dos nombres, que podrían jugar tanto por izquierda como por derecha: Diego Buonanotte y José Sosa. El primero alterna entre la titularidad y el banco de los suplentes del Granada, pero tiene ganas de volver a Argentina. Fue ofrecido tanto en River como en Newell’s, pero desde Núñez no se mostraron muy interesados en repatriar a un jugador que se fue en 2011, en medio de un escándalo por quién se quedó con el 15% que le correspondía al zurdo. Por otro lado, el mismo Matías Patanian, vice segundo, declaró públicamente su gusto por Sosa, quien es una de las figuras del Metalist de Ucrania, pero finalmente quedó descartado: el mayor problema para River no sólo es cómo financiar su compra o el préstamo en medio de la austeridad que buscan para reordenar el club, sino que también están tras sus pasos el Málaga y el Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, quien conoce bien a Sosa de cuando salieron campeones con Estudiantes en 2006. Por eso, por ahora ni Ramón Díaz ni los dirigentes están cerca de salirse con la suya.


Martes, 31 de diciembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER