| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dakar
Larga en Rosario el sexto Dakar sudamericano
El Rally Dakar, que tiene su ceremonia de podio a los pies del Monumento a la Bandera, iniciará este domingo en Rosario su 35ta. travesía, la sexta en Sudamérica, en una edición que unirá Argentina, Bolivia y Chile tras completar algo más de 9.000 kilómetros.
El sexto Dakar que se correrá en Sudamérica desde que la competencia se vio obligada a dejar su Africa natal en 2008 promete ser también “más exigente y complicado” que los anteriores.

Más allá de la complejidad de los caminos elegidos por la organización, el rally tendrá 1000 kilómetros más de carrera pura, por lo que los pilotos se enfrentarán durante dos semanas a 5.000 kilómetros de pruebas especiales.

Hasta esta tarde el Dakar 2014 tenía a 436 pilotos en la línea de partida (59 argentinos), dispuestos a desafiar a los caminos dibujados en la hoja de ruta, soportar el calor intenso, los cambios de temperatura y altitud, el desierto, las piedras, los ríos secos y otros enfurecidos por crecidas inesperadas, tal como ocurrió el año pasado en Salta.

De esos pilotos, 174 son de moto; 150 de autos; 41 de cuatriciclos y 71 de camión.

La competencia llega este año con novedades como las dos etapas maratón (San Rafael-San Juan y Salta-Uyuni, en Bolivia), que eran habituales en África y que suponen para los pilotos pasar la noche en un campamento solitario sin asistencia mecánica, lo que los obligará a cuidar la moto al máximo para poder afrontar en condiciones la siguiente etapa.

Este año también se incorporarán los caminos diferenciados para motos, autos y camiones, lo que hará más segura la competencia, sin que los dos ruedas se vean envueltas por la polvareda de los “gigantes” del Dakar, aunque los caminos serán más exigentes y desgastantes para sus pilotos para contrarrestar esa ventaja.

Pistas estrechas, saltos ciegos, las dunas grises del Nihuil, caminos de alta montaña, caminos sumamente pedregosos, un salar a 3.600 metros de altura, pasos fronterizos cordilleranos, dunas quebradizas y un desierto interminable que desafía la navegación del más experimentado, entre otros condimentos “sorpresa”, serán algunos de los escollos que deberán sortear los 436 hombres y mujeres, que una vez al año se transforman en gladiadores.

La Argentina tendrá 59 representantes repartidos en todas las categorías (autos, cuatriciclos, motos y camiones).

En las dos primeras, hay amplias chances de lograr podio en la meta de Valparaíso, ya que el bicampeón de quads Marcos Patronelli es favorito para llevar otra corona a casa y en autos el mendocino Orly Terranova estará debutando con un MINI oficial del equipo X-Raid, ganador de las últimas dos ediciones.

El Dakar 2014 tendrá 13 etapas en las que aquellos que lleguen a la última habrán completado unos 9.000 kilómetros.

La primera etapa unirá Rosario con San Luis, provincia que recibirá por primera vez a la competencia, aunque el tramo de carrera se disputará en Córdoba.

El lunes 6, los competidores dejarán territorio puntano para enfilar hacia San Rafael (Mendoza), donde culminará la segunda etapa, y de ahí comenzarán a subir a San Juan, donde habrán completado el tercer día de carrera y las motos tendrán su primera maratón.

La cuarta etapa del rally unirá San Juan con Chilecito, para continuar un día después a Tucumán y desde allí hasta Salta, donde la competencia cumplirá seis días, tras lo cual llegará el ansiado día de descanso.

El domingo 12, la carrera volverá a dividirse en dos: los autos y camiones harán un recorrido bucle Salta-Salta, pero las motos y cuatriciclos cruzarán por el paso de Sico a Bolivia, donde cumplirán su segunda etapa maratón.

El lunes 13, los autos enfilarán hacia Chile por el paso de Jama y desde allí irán hasta Calama, mientras que las motos llegarán a territorio trasandino desde Bolivia.

La novena etapa llevará a todos los competidores hasta las imponentes dunas de Iquique, desde donde afrontarán la décima jornada de carrera que culminará en Antofagasta, y al día siguiente se dirigirán a El Salvador.

El duodécimo tramo unirá El Salvador con La Serena, en lo que será el último capítulo de desierto del Dakar 2014, y al día siguiente habrá que llegar a la meta en Valparaíso, ciudad que albergó el primer día de descanso del Dakar en Sudamérica, en 2009.




Fuente: Télam


Domingo, 5 de enero de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER