| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Respecto del 2013
El gasto en tecnología caerá en 2014 un uno por ciento en todo el mundo
El gasto mundial en tecnología caerá un 1 por ciento este año frente a 2013 al imponerse las ventas de tabletas y teléfonos inteligentes de gama baja, y económicos, sobre los de dispositivos más vanguardistas, informó la organización Consumer Electronics Association (CEA).

Los datos forman parte de un informe realizado por CEA y la consultora Gesellschaft für Konsumforschung (GFK) -la compañía de investigación de mercados más grande de Alemania y quinta del mundo- sobre la tendencia del consumo de electrónica en 80 países de cara a los próximos doce meses.

El informe fue presentado en el marco de la semana de la feria de tecnología más importante del mundo, el Consumer Electronics Show (CES), que se inaugura mañana en la ciudad estadounidense de Las Vegas, en Nevada.

En total, se prevé que en el sector ingresen 1,05 billones de dólares en 2014 frente a 1,06 billones proyectados para 2013 (aún faltan los datos definitivos del año recién terminado) que sí supusieron un incremento de un 3 por ciento respecto a 2012.

Detrás de esta caída en 2014 se encuentra la madurez del negocio de las tabletas y "smartphones" en los países más desarrollados después de tres años de auge comercial, y la preferencia demostrada en países emergentes por modelos más baratos y con menos prestaciones.
En 2013, el fuerte gasto mundial en tabletas y teléfonos inteligentes compensó en parte la debilidad experimentada por el resto del sector, dijo el director de Análisis de la Industria de CEA, Steve Koenig, encargado de dar a conocer este estudio.

En 2014 se espera que tabletas y "smartphones" sigan acaparando un 43% del total del comercio tecnológico, aunque se venderán más los modelos más económicos, especialmente en China, donde de acuerdo a Koenig la demanda de tecnología continúa siendo sólida.

Por su parte, el jefe economista y director de Investigación de CEA, Shawn G. DuBravac, apuntó que la televisión de ultraalta definición, conocida como UHD TV (4K TV por ofrecer 4 veces más definición que la televisión de alta definición actual de 1080p) experimentará un aumento notable de su cuota de mercado.

En 2013 se comercializaron sólo 60.000 unidades en Estados Unidos, para 2014 se calcula que esa cifra subirá hasta el medio millón de unidades, si bien supondrá una pequeña parte del negocio de venta de televisores en un país donde cada año se despachan en torno a 40 millones de estas pantallas.

DuBravac estimó que se desvelarán entre 75 y 150 nuevas televisiones de esta gama en la feria CES esta semana aunque insistió en que aún tendrán que pasar unos años antes de que su presencia sea habitual en los hogares.

"En Estados Unidos los consumidores tienden a cambiar de televisor una vez cada seis años", dijo DuBravac, quien constató que en cada reemplazo las familias optan por comprar una pantalla cada vez más grande, en 2014 el promedio estará en torno a las 40 pulgadas, según despacho de EFE.

Otro de los negocios ascendentes este año son los dispositivos para llevar en cuerpo, entre los que destacan los sensores para medir el rendimiento deportivo, la salud y los relojes inteligentes o "smartwatches" de los que se calcula que se despacharán este año 1,5 millones de unidades, medio millón más que en 2013.


Lunes, 6 de enero de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER