| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Martinelli afirmó que la ampliación del Canal de Panamá se terminará "pase lo que pase"
El presidente panameño reafirmó que defenderá los intereses de la Autoridad administradora, cuyo titular, Jorge Quijano, se descargó en duros términos contra el consorcio constructor: "Nos toman por aborígenes con plumas"







El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, afirmó el miércoles que la ampliación del Canal se terminará de todos modos y que su gobierno defenderá los intereses de la administración de la vía, en el conflicto con el consorcio que amenaza con suspenderlas.

"Sea lo que sea, Panamá va a terminar la ampliación, pase lo que pase, y que no haya dudas de eso en la comunidad marítima internacional", advirtió el mandatario panameño, durante un acto público.

Martinelli destacó que su gobierno va "a defender los derechos e intereses" de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que este martes inició negociaciones con Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para inyectar fondos al proyecto y evitar que paren las obras, aunque las ofertas aún están distantes.

El consorcio, liderado por la constructora española Sacyr, amenazó a la ACP, el 30 de diciembre, con parar la ampliación de la vía si antes del 20 de enero no se atendía su reclamo del pago de sobrecostos de la obra, que estima en u$s1.600 millones.

Este martes, en su primera reunión en una semana de conflicto lograda con la mediación de la ministra española de Fomento, Ana Pastor, la ACP ofreció un anticipo de 100 millones y la extensión a dos meses del plazo en el que el consorcio le debe pagar u$s83 millones ya adelantados.


Pero GUPC, que aportaría otros 100 millones a la inyección conjunta, pidió a ACP un anticipo de u$s400 millones y que extienda la moratoria de los u$s83 millones no sólo por dos meses, sino hasta que concluya un arbitraje sobre su reclamo de sobrecostos.

Hasta ahora no ha sido convocada una nueva ronda de negociaciones, pero las autoridades del Canal, que condicionan la inyección conjunta al levantamiento del plazo, advirtieron que es urgente una solución a la crisis, con o sin la participación de GUPC.

"No tenemos reparo, si tenemos que hacer la obra nosotros mismos, lo haremos", afirmó el administrador de la ACP, Jorge Quijano, quien no descartó la posibilidad de contratar con otra empresa en caso de que GUPC abandone la obra.

Para ello, "no necesitamos dineros adicionales, porque tenemos casi mil millones de dólares para seguir adelante mientras buscamos fuentes adicionales", asentó Quijano, tras considerar que se mantendrá la fecha de junio de 2015 para concluir el proyecto.

"Nos toman por aborígenes con plumas", afirmó la autoridad, en referencia al consorcio, según informó El País

Señaló por su parte el ministro de Asuntos del Canal Roberto Roy que, aunque la ACP no ha discutido la petición de los contratistas de una inyección de 400 millones de dólares, "esa propuesta la veo muy difícil porque no se puede romper con el techo del contrato".

La ampliación del Canal, que cuesta 5.200 millones dólares -3.200 millones para un tercer juego de esclusas que realiza GUPC- comenzó en 2009 y debía terminar este año, en el centenario de la vía, pero con nueve meses de retraso, ahora concluiría en junio de 2015.






Fuente: Infobae


Jueves, 9 de enero de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER