| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Teatro
“La televisión ya no determina mi trascendencia como actor"
“La televisión ya no determina mi trascendencia como actor, ni la necesito más para constatar quien soy”, afirmó el actor Arnaldo André, protagonista y director de “Intimidad indecente”, la puesta teatral que comparte con Marta González, y flamante realizador de cine que el año pasado debutó con “Lectura según Justino”.
“Hubo un tiempo donde hacía una novela tras otra y no me animaba a parar, tenía miedo de que alguien ocupara mi lugar o que si cortaba un poco, después no se acordaran de mí ni me tuvieran en cuenta”, confesó a Télam el actor guaraní que se convirtió en galán televisivo a poco de desembarcar en Argentina allá por la década del `60.

Hoy, el presente profesional de André ya no exhibe la vorágine desenfrenada de antaño y la televisión no aparece como la única posibilidad de trabajo real en su vida.

Alejado de aquel recio galán que ganaba los suspiros de todas las televidentes, admite haberse que se fanatizó con “Avenida Brasil” (Telefé), la novela de origen carioca.

El resto del tiempo, además de las cinco películas que religiosamente mira por semana a la hora de la cena, dedica sus días a disfrutar del teatro: “Intimidad indecente” una pieza de la brasileña Leilah Assumpçáo que recorre, con André y Marta González, medio siglo de un matrimonio en decadencia.

“El texto te lleva a la comedia y la realidad te enfrenta con el drama. Es una pareja que combate el final de la pasión, la eternidad del cariño y la batalla contra el paso del tiempo”, definió el actor acerca de “Intimidad indecente”, que se presenta de jueves a sábados a las 21 y los domingos a las 20 en el Teatro Regina (Santa Fe 1235).

“Y mi personaje -describió- es un hombre que fue víctima de la pasión desmedida, porque se calentó a los 50 años con una pendeja y después le fue mal”.

Autor de las cachetadas aplicadas sobre sus compañeras de elenco -y que en la actualidad serían denostadas por promover la violencia de género-, André fue desplegando un inventario de personajes de modos rudos y descorteses que lo consolidarían como un verdadero prototipo masculino de la época.

“Hoy se permite mostrar a estos hombres como fracasados o, como en este caso, incapaces de sentirse dignos en la vejez. De alguna manera, podemos decir que se hizo justicia”
“Hoy se permite mostrar a estos hombres como fracasados o, como en este caso, incapaces de sentirse dignos en la vejez. De alguna manera, podemos decir que se hizo justicia”, dijo André, quien volvió a calzarse el traje del macho mal habido.

Así, “Pobre Diabla” (1973), “Piel Naranja” (1975), “Amor Gitano” (1983), “Amo y señor” (1984), “El infiel” (1985), "Amándote I y II" (1988) se sucedieron sin descanso en la pantalla y lo inmortalizaron cuando tan sólo tenía veinte años.

Y actrices de la talla de Luisa Kuliok, Soledad Silveyra, Marita Ballesteros y Marilina Ross fueron algunas de las víctimas televisivas que pusieron eternamente la otra mejilla para recibir sus bofetadas y algún que otro beso apasionado.

“Fueron muchos años de hacer papeles semejantes, pero no me animaba a correrme de ahí. Recién con `Gerente de familia´ (1993) -tira en la que interpretó a un mayordomo- y “Valientes” (2009) -donde se puso en la piel de un poderoso terrateniente- tuve la oportunidad de hacer personajes con colores diferentes”, reconoció el actor.

Hoy, cansado de roles previsibles que tranquilamente podría interpretar con los ojos cerrados, el actor reconoce una inquietante necesidad de hacer cosas distintas. “¿Habrá algún personaje nuevo para mí?”, comenzó a preguntarse y la respuesta llegó de la mano del teatro y de su primer amor, el cine.

Es que en 2012 el actor debutó como director de “Lectura según Justino”, el filme autobiográfico protagonizado por Julieta Cardinali y Mike Amigorena, que cuenta la historia de un chico humilde en San Bernardino, a comienzos de la dictadura de Alfredo Stroessner, que se ve involucrado en la relación entre su profesora y un jerarca nazi refugiado en el país.

“Es una película inspirada en mis recuerdos, de cuando tenía 11 años. Desde que fallece mi papá”, reconoció André y, como si se tratara de una verdadera epifanía, debutar como director de su propia película cambió por completo perspectivas profesionales. Hasta llegó a deslizar que, tal vez, se había equivocado “cuando decidió ser actor”.

“Fue maravilloso, no he querido hacer nada más. Es mi gran pasión, cuando tenía 15 años iba al cine y quería trabajar de eso. Cuando llegué acá me di cuenta que no había una industria tan grande como para poder vivir de ella y me volqué más a la tele y al teatro”, reconoció el actor que saltó a la fama con la obra “40 kilates” que compartió con Mirtha Legrand.

Consultado sobre sus influencias, el protagonista de la novela “Amándote” I y II admitió que transitó muchos años con un fanatismo inusitado por “todo lo que proviniera de Hollywood”: “Me veía absolutamente todo lo que viniera de Estados Unidos, hasta que me di cuenta que ya no tenían más sorpresas para mí. Desde entonces, disfruto mucho del cine europeo”.





Fuente: Télam


Lunes, 13 de enero de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER