| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tenis
Desmayos, vómitos y desvaríos: tenistas al borde del colapso por el calor extremo en Australia
El canadiense Dancevic sufrió un desmayo, a Wozniacki se le derritió una botella y Del Potro dijo que durante su partido buscó "la forma de sobrevivir"







El Abierto de Australia 2014 está atravesado por las altas temperaturas que afectan a Melbourne, la ciudad sede, las que desde el primer día de competencia superan los 40°C y que han provocado, en los primeros tres días, un récord de abandono y la reacción de los protagonistas del torneo solicitando que se tomen medidas para impedir daños mayores.

Son hasta el momento ocho los tenistas que abandonaron sus partidos antes del final (Bernard Tomic, Robin Haase, John Isner, Thomaz Bellucci, Radek Stepanek, Tommy Haas, Andrey Golubev, Alex Bogomolov Jr.) y de los 64 partidos de primera ronda sólo el 20% se estiraron hasta los cinco sets.

Los protagonistas alertaron sobre el peligro al que se exponen

El español Rafael Nadal cree que jugar en las condiciones de calor en que se disputa el Abierto de Australia es "peligroso para la salud".

El torneo vivió ayer un día extremo, con 42,2 grados como temperatura máxima de una jornada a la que seguirán otras tanto o más calurosas aún: "Debería haber médicos que lo analicen, no soy ningún experto pero hoy fui a entrenarme a las tres y media y hacía mucho calor", dijo el español.

"Jugando partidos al mejor de cinco sets me parece un poco excesivo, peligroso para la salud", añadió.

El canadiense Franck Dancevic fue más allá. "Lo de hoy fue irresponsable y peligroso", criticó Dancevic, quien se desmayó brevemente durante su derrota por 7-6 (14-12), 6-3 y 6-4 ante el francés Benoit Paire. Consultado sobre el impacto de las altas temperaturas durante el juego, el jugador aseguró que llegó a desvariar durante el inicio del juego: "Vi a Snoopy. Comencé a alucinar un poco en el primer set. Pensé: 'Esto es raro'".


"No lo van a cambiar hasta que alguien muera", dramatizó el jugador, uno de los más afectados en un día infernal en Melbourne Park.

Juan Martín del Potro fue otro de los que se vieron afectados por las extremas temperaturas: "Había que buscar la forma de sobrevivir", dijo el tandilense que sufrió claramente en el 6-7 (1-7), 6-3, 6-4 y 6-4 sobre el estadounidense Rhyne Williams.

El torneo tiene contemplado aplicar el reglamento de "calor extremo" si fuera necesario.

Durante el partido de Del Potro la temperatura marcó el máximo del día, 42,2 grados a las 17:45.


Uno de los más afectados por el calor fue el estadounidense John Isner, décimo tercer favorito, que abandonó cuando perdía 6-2 y 7-6 (8-6).

La danesa Caroline Wozniacki, por su parte, contó que en su partido de primera ronda apoyó una botella de plástico y que la base se derritió un poco.

"Será uno de los inicios más calurosos en la historia del Abierto", destacó ya un meteorólogo el domingo en The Sydney Morning Herald, aunque Richard Carlyon, veterano meteorólogo australiano, aseguró que no se quebrará el récord de 1908, con cinco días consecutivos a más de 40 grados, ni tampoco se alcanzarán los 45,8 de 1939.

El torneo tiene contemplado aplicar el reglamento de "calor extremo" si fuera necesario. Está previsto que la ola de calor se extienda hasta el viernes. Según las reglas en vigencia en el Grand Slam australiano, el árbitro general del torneo puede decidir cuando lo considere necesario la puesta en marcha de la "política de calor extremo".

Esas reglas contemplan que, una vez en situación de "calor extremo", ningún partido se inicie en las canchas que no cuentan con techo corredizo, que sólo existe en las dos principales. Los partidos ya iniciados deberán completar el set que se esté disputando. Una vez llegados a ese punto, los partidos serán suspendidos.

En los dos estadios principales, si un partido comenzó a disputarse al aire libre, el choque continuará en esas condiciones hasta que finalice el set en disputa. Una vez finalizado ese set, el
árbitro decidirá si se cierra al techo.





Fuente: Infobae


Miércoles, 15 de enero de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER