| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Puerto Las Palmas
El gobernador Bacileff Ivanoff recorrió el complejo productivo Puerto Las Palmas que incorpora planta de alimentos balanceados


El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff recorrió este jueves las instalaciones del complejo productivo Puerto Las Palmas –ubicado en la localidad que lleva el mismo nombre- que recientemente ha incorporado una planta de procesamiento de alimentos balanceados la cual será inaugurada a finales de marzo próximo.



El megaproyecto Las Palmas continúa su proceso de crecimiento y, con la próxima finalización de las obras del establecimiento donde se fabricarán alimentos balanceados, sumará nuevos trabajadores a su plantel de empleados.

“Seguimos acompañando los proyectos productivos porque lo entendemos como fundamentales para el crecimiento de la provincia y la región”, aseguró el gobernador.

Bacileff Ivanoff realizó una completa recorrida por los distintos polos productivos del complejo arrocero y además mantuvo una entrevista con el responsable del emprendimiento, el empresario Eduardo Meichtry, acerca del proyecto de construcción de un muelle que servirá para transportar la producción por vía fluvial. “Proyectamos una vía de transporte que se complemente al Puerto de Barranqueras”, explicó el responsable de la firma.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Industria, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Empleo, Ana Clara Buttice; y el presidente de la Unión Industrial del Chaco (Uich), Andrés Irigoyen.

La planta de alimento balanceado fue añadida al complejo con el objetivo de alcanzar un ciclo integral de producción. El alimento será destinado a peces y el excedente que se generará podrá destinarse a otros productores que deseen incorporarse a la actividad en la región. “Completar esta fase es clave para la producción piscícola ya que actualmente el alimento para los peces se trae desde Buenos Aires”, comentó Meichtry.

El complejo productivo ya cuenta con arroceras, las piscinas criadero de peces (pacú) y el frigorífico de procesamiento de pescado inaugurado el año pasado y que representa un paso histórico en la industrialización del Chaco.

También contempla una planta de secado y acopio de arroz; otra de elaboración del cereal; la proyección de un muelle de acopio y carga a granel en barcazas y contenedores; el frigorífico de procesamiento de pescado; una nave de extrusado de soja para la elaboración de biodiesel y alimento balanceado; y un sistema de arroz y peces.

Además, en una próxima etapa, la empresa administradora del complejo planea instalar una planta de fabricación de biodiesel, con la que reemplazará la utilización de gasoil en la producción de arroz mejorando así sensiblemente los índices de impacto ambiental y optimizando costos.

El complejo industrial arrocero y de piscicultura de Las Palmas –que en su fase final de producción contemplará a más de 130 trabajadores- significa un extraordinario impacto económico para toda la región y combina arroz con la producción de pacú a través de un novedoso y único sistema de lagunas y piletas.

Al recorrer los estanques con los peces, Bacileff Ivanoff indicó que el gobierno colaborará para que la producción de pacú se conozca en todo el país, “sobre todo en las provincias del norte que consumen muchos pescados”.

En Puerto Las Palmas se cultivan en la actualidad unas 7.500 hectáreas de arroz en tanto que otras 400 son dedicadas a la cría de pacú. El proyecto prevé, en su fase final que arranca en los próximos meses, un objetivo de ampliar la superficie piscícola a más de mil hectáreas.


El muelle

Puerto Las Palmas ha encarado la ejecución de un muelle que obrará como centro de acopio del arroz producido en Chaco y Formosa, posibilitando una salida directa de arroz procesado al mundo en contenedores.

El trabajo del muelle está previsto también para la carga de graneles lo cual permitiría una disminución en el costo del flete, dándole competitividad a la producción del norte junto al Puerto de Barranqueras.

El financiamiento de la construcción del puerto se encuentra siendo gestionado en forma conjunta con el Gobierno provincial y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 23 de enero de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER