| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CELAC
La Presidenta partió a La Habana para participar de la Cumbre
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribará hoy a la ciudad de La Habana, Cuba, para participar de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se hará el 28 y 29 de enero.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribará hoy a la ciudad de La Habana, Cuba, para participar de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se hará el 28 y 29 de enero con la presencia de jefes de Estado y representantes de 33 países de la región.

La mandataria partió a la medianoche en punto desde el sector militar del aeroparque metropolitano a bordo del avión Tango 01, junto al canciller Héctor Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y el dirigente del radicalismo Leopoldo Moreau.

Durante el encuentro está previsto que se acuerden más de una veintena de documentos que se referirán a temas como el bloqueo a Cuba, la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, la participación de Puerto Rico en la Celac, la soberanía alimentaria y la declaración de América Latina y El Caribe como una zona de paz.

La Celac podría tratar la denuncia de Argentina de la presencia de “submarinos nucleares” enviados por el Reino Unido a las Islas Malvinas, en violación del acuerdo internacional Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967 el contexto de OPANAL (Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe), que fija la desnuclearización de la región, y que también iría en contra de la declaración de zona de paz, como promueve Cuba.

Los orígenes de la Celac se remontan a la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) en Costa do Sauipe (Brasil), en 2008, pero su creación fue acordada el 23 de febrero de 2010 en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, en la región mexicana de la Riviera Maya y su constitución oficial fue en Caracas, Venezuela, el 2 y 3 de diciembre de 2011 con la presencia de mandatarios y representantes de los 33 países.

La primera presidencia pro témpore estuvo a cargo de Chile y la primera cumbre se hizo en su capital, Santiago, donde se promovió el desafío de la seguridad alimentaria, tema que fue abordado luego en la I Reunión de Altos Funcionarios sobre Agricultura Familiar de la Celac, en Brasil, y sus avances serán debatidos en La Habana.

Durante la presidencia pro témpore de Cuba se produjeron contactos con la Unión Europea y Rusia, y la Celac expuso en el Consejo de Seguridad de la ONU -a instancias de la presidenta argentina- y en la Asamblea General, a partir de la exposición del canciller cubano Bruno Rodríguez lo hizo en representación del bloque regional.

La Celac está integrada por 33 países habitados por 600 millones de personas, en más de 20 mil millones de kilómetros cuadrados, que poseen la quinta parte de las reservas mundiales de petróleo, tienen en conjunto la tercera economía más grande y han logrado sacar de la pobreza en la última década a más de 70 millones de personas.

La agenda oficial de los coordinadores nacionales comenzará hoy y continuará mañana, mientras que la de los cancilleres se iniciará el lunes con una primera reunión de trabajo, un almuerzo, una segunda reunión por la tarde y un tercer encuentro luego para terminar de estudiar las declaraciones que van a debatir los presidentes el 28 y 29 de enero.

Por su parte, el primer día de la agenda de los jefes de Estado se inicia el 28 a las 9 con la sesión inaugural, en el PABEXPO, y finaliza tras una jornada de deliberaciones por la noche con una presentación artística y una cena ofrecida por el mandatario anfitrión, Raúl Castro.

El miércoles 29 se inicia con la segunda sesión plenaria y finaliza con el traspaso de la presidencia pro témpore a Costa Rica, en un acto previsto a las 14.30.

El PABEXPO es un salón de convenciones inaugurado el 3 de septiembre de 1979 para recibir las sesiones de la VI Cumbre de Países No Alineados.

De acuerdo a la organización de la cumbre, se acreditaron alrededor de mil periodistas para cubrir el evento, que contarán con una sala de prensa inaugurada hoy con 200 computadores con acceso a Internet, señal oficial de televisión, 72 cubículos para medios de radio, prensa escrita y TV, servicios de telefonía y de fax.


Sábado, 25 de enero de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER