| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Algodoneros plantearán al Ministro Brunswig su situacion
En tal sentido el gerente de la entidad madre que nuclea a las cooperativas algodoneras, Emir Reche manifestó con agrado la reunión en la que el ministro se comprometió esta tarde a partir de las 17, con las cooperativas.
Asimismo, remarco de la importancia de poder plantear las cuestiones que vienen produciendo un desgaste en las mismas. Así, agregó que sería bueno que el ministro puede bajar a esta reunión con alguna clase de propuesta en materia de ayuda para las cooperativas algodoneras de la provincia, se esperanzo el dirigente.

En este contexto, se espera para esta tarde la presencia de la totalidad de las cooperativas que están afiliadas a Ucal, en un total de doce, pero que en principio serían de la partida las quince que se dedican al desmote, sostuvieron desde la institución algodonera.

Abultada deuda de servicios
Algunos de los planteos que se llevarán desde el mismo seno de las cooperativas, a la reunión de esta tarde, son las importantes y exorbitantes deudas, que muchas de ellas tienen con proveedores del estado, tal el caso de agua y suministro eléctrico, indicaron. En este sentido, se aprovechará la presencia de Brunswig, para que el titular de la cartera de producción pueda interceder ante estos contratiempos que también suman al desfinanciamiento del sector.
Algunas de las cooperativas ya se están preparando para el desmote del textil, que podría darse en cuestión de días. Para eso ya tuvieron que hacer las inversiones necesarias en materia de compra de materiales para dar marcha a las desmotadoras, explicaron desde algunas cooperativas de esta ciudad.

“Nunca salimos a la
ruta, solo esperamos”

Otras de las cuestiones que se plantearían al ministro Miguel Brunswig, en la reunión de esta tarde, serí que desde el sector de cooperativas nunca realizaron reclamos con metodología de cortes de ruta, o alguna otra medida, como si lo hicieron desde algunos sectores del campo, y que debido a esto se quedaron sin nada, sostuvo Emir Reche.

“Sobre esto, el dirigente cargo contra las autoridades provinciales y les puso presión para que de acuerdo a la situación de las mismas, y sobre todo que nunca realizaron alguna clase de medida de fuerza, que incluyan paros, cortes de rutas u otras cuestiones, se debería tener una mirada especial para cada una de las cooperativas algodoneras”, sugirió. Asimismo volvió a remarcar que hay mucha expectativa en todas las instituciones algodoneras que estarán presentes en la reunión de esta tarde, indico. Sabemos que la situación es difícil para el sector primario en su conjunto, pero nosotros creemos que es el momento ahora- de todas las cooperativas de Ucal, concluyó.

Sin fondo

Desde Ucal, en el petitorio que se le presentaría al ministro de la producción será, sobre la falta de cumplimiento a nivel nacional ,entre otros compromisos, del Fondo Algodonero, que en la anterior campaña ya no se les depositó, al menos a esta provincia, sostuvo Emir Reche.
“Este año, el fondo tiene una suma de por lo menos 150 millones de pesos, a repartirse entre las provincias netamente algodoneras, pero que en la anterior siembra no se percibió la ayuda en concepto de subsidio que llega desde la nación”, recordó el dirigente.
Sobre esto dijo, que “en las oportunidades que llegó este fondo, que tendría que haber sido en calidad de subsidio, se lo entrego como prestamos a las cooperativas, y por consiguiente es una plata que también paso a engrosar la deuda que muchas de las misma están cargando estos días”, agrego Reche.
Además recordó que “en cada inicio de campaña de recolección del algodón comienzan las especulaciones de precio de la fibra, y se da sobre todo en el mercado negro. Que es donde el productor termina vendiendo la materia prima, ya que el pago del mismo es casi inmediato, y muchas veces es mejor de lo que las cooperativa puede ofrecer a sus asociados”, sostuvo.


Martes, 28 de enero de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER