| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Con Sanjustino
Sarmiento perdió y se despidió de la Copa
Final de la Copa Argentina para Sarmiento. El Decano, que empezó siendo muy superior a su rival y se puso en ventaja, cometió dos errores en el final del primer tiempo, y perdió por 2 a 1 ante Sanjustino de Santa Fe,


Con un equipo con muchas ausencias, - tres lesionados y cuatro suspendidos-, el Decano que jugó muy bien en la primera media hora de partido, cayó ante el ordenado elenco santafesino, y se quedó afuera de la Copa. Ahora, el Aurirrojo del debutante entrenador Néstor Zanatta buscará revertir la historia el próximo domingo, cuando desde las 18, reciba a Sportivo Patria por el Argentino B.

Aunque a un ritmo cansino, todo era del Decano en el primer tiempo. Brizuela bajaba hasta el carril del “5” y en base a toques, salía jugando con el compañero que fuere para asistir a Cáceres quien se la amañó y le ganó a los defensores santafesinos.

El Aurirrojo tuvo dos chances, a través los pies de la “Rata” y de Agustín Adorni. En la primera, el de La Verde remató encima del horizontal, y en la segunda el rosarino le entró muy débil.

A los 25 minutos, en lo que era inminente, se produjo la apertura del marcador. Brizuela encaró por derecha dejando atrás a Marini y ni bien pisó el área remató cruzado, dejando sin chances a Chaves para marcar el 1 a 0.

Lejos de quedarse, el Decano fue por más, y en una subida, siempre por derecha, el “Conejo” Domínguez, le entró con violencia a un balón que reventó el travesaño. Lo tenía controlado el Aurirrojo, aunque ya no era el equipo ofensivo de los primeros minutos.

Esta situación despertó Sanjustino, con poco pero ordenado, empezó a tener más tiempo el esférico aunque sin generar peligro para la valla de Mazzón. Más allá de eso, el tándem Maidana-Alegre del local empezó a perder balones en el centro del campo, y Adorni, en su posición de volante por el sector izquierdo, casi no bajó a defender, dejando muy sólo a Villoldo que ganaba y perdía en igual medida.

A los 41 minutos llegó el primer cahcetazo. El marcador de punta Beltramo, que hasta ese momento casi no había pasado la mitad de la cancha, recorrió solo su andarivel ante la pasividad de volantes y marcadores locales, y cuando uno atinó a cerrarle, sacó un fuerte derechazo, y desde más de 30 metros, metió un balón inatajable en el ángulo superior derecho del arco de Mazzón para poner la igualdad.

Tras el empate Sarmiento pareció salir de su letargo, pero a los 44, llegó la segunda estocada de la visita. Mosevich, el más regular del Decano en la primera mitad, dejó picar un balón y el grandote Olivera se la arrebató de arremetida, para irse sólo, eludir a Mazzón y colocar el 2 a 1, en lo que fue lo último de la primera mitad.

A matar o morir

En el segundo tiempo, Zanatta mandó a la cancha a Vera y paró a la defensa con línea de tres. Si bien el equipo pretendió ser más ofensivo no logró controlar el balón y la visita tuvo dos chances claras para aumentar, pero las dos fueron desperdiciadas.

Recién pasado los 10 minutos Sarmiento empezó a inquietar. Mosevich iba por el sector derecho bien acompañado por Vera, pero Cáceres estuvo muy solo arriba. Recién con los ingresos de Ferreyra y Vega el Decano inclinó decididamente la cancha sobre el arco de Chaves, aunque con pocas chances claras de anotar.

Si bien el local pudo haber empatado, con remates de Brizuela, Vera y Cáceres, la visita también pudo haber ampliado diferencias, aunque ninguno de los dos equipos estuvo “fino” en la definición.

Con el correr de los minutos, el Deca, cansado, manejó el balón aunque con escasa profundidad, ante un rival que se abroqueló bien atrás y se paró de contra. Además, Brizuela se mostró agotado y Adorni perdió casi siempre con sus marcadores.

En el medio, hubo dos jugadas polémicas en el área visitante. Una cuando promediaba el complemento y otra sobre el final. En ambas, los fuertes centrales santafesinos parecieron hacerle falta a Cáceres aunque Mercado, de regular arbitraje, decidió lo contrario. En la última de partido, Mosevich, ya parado de centrodelantero luego de una lesión de Cáceres, se pasó en un centro de Vega, y allí se fue la ilusión de empate del local.

Tras el pitazo final, solo quedó la preocupación del golpe sufrido por Cáceres quien se retiró bastante dolorido. En cuanto al partido, el Aurirrojo cometió un par de errores y los pagó con goles en contra, y eso, en un certamen de equipos parejos y con marcadores habitualmente cerrados, se paga con derrota.

Más allá del resultado, para destacar las ganas de algunos jugadores locales, y sobre todo el manejo del balón en los primeros 30 minuto de partido, donde fue total y absoluto dominador del juego. Ahora, en lo que es su objetivo primordial, el Decano espera recuperar a los lesionados para lo que es “el” partido: el domingo, a las 18.30 horas, en el Centenario, por el Argentino B, ante el puntero Patria.

Síntesis

Sarmiento (1): Cristian Mazzón; Ramiro Domínguez (ST, Jonathan Vera), Joaquín Cabrera, Gabriel Mosevich y Alejandro Villoldo; Hugo Brizuela, Gustavo Maidana, Mauro Alegre (14’ ST, Ariel Ferreyra) y Agustín Adorni; Julio Cáceres y Víctor Cabral (20’ ST, Franco Vega). DT: Néstor Zanatta. Suplentes que no ingresaron: Adrián Arias, Jeremías Torres, Franco Vega, Ariel Godoy y Matías Ávalos.

Sanjustino (2): Gonzalo Chaves; Joaquín Beltramo, Gonzalo Gaydou, Fausto Gómez Varas y Exequiel Marani; Gustavo Benítez (16’ ST, Pablo Moroso), Jonathan Marani, Fernando Flores y Damián Andermatten (32’ ST, José Rodríguez); Walter Ibáñez (38’ ST, Gustavo Villalba) y Rodrigo Olivera. DT: Eduardo Magnín. Suplentes que no ingresaron: Franco Díaz, Kevin Solari, José Ledesma y Mauricio Zanabria.

Goles en el Primer Tiempo:25’ Hugo Brizuela (Sar), 42’ Beltramo (San) y 45’ Olivera (San).

Árbitro:Walter Mercado (Sáenz Peña)

Asistentes:Víctor Vallejos y Ángel Gómez (ambos de Sáenz Peña).

Estadio:“Centenario” del Club Atlético Sarmiento.

(Fuente: Prensa Club A. Sarmiento)


Miércoles, 29 de enero de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER