Deportes San Lorenzo y Huracán se unieron para ser 'Patrimonio Cultural' 
Rivalidades a un lado, el "Ciclón" y los "Quemeros" dejaron sus diferencias atrás para unirse en un reclamo ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos. Ambas partes buscan ser considerados Patrimonio Cultural, más allá que el clásico lleva algunos años sin disputarse
Desde 1915, cuando ambos clubes se vieron las caras por primera vez, nació este amor-odio que aún los separa, pero que ahora los unirá por una causa. Autoridades de ambas instituciones se presentaron ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para que el clásico sea reconocido como Patrimonio Cultural.
San Lorenzo y Huracán, 'chicanas' a un lado, son sinónimo de Boedo y Parque Patricios, por tal motivo, se unieron. Los impulsores de esta idea son los dirigentes César Francis, del club "azulgrana", y el ex presidente "quemero", Néstor Vicente.
"No hay duda sobre la identificación con la ciudad que tienen ambas instituciones. Representan realidades barriales que han sabido confundir sus fronteras y también extenderlas, pero que nunca dejaron de estar entrañablemente afincados en Boedo y Parque de los Patricios. Ambas instituciones tienen lazos profundos con la cultura y la música de la ciudad y su rivalidad nació de esa actitud picante y sana con que el porteño vive los avatares de las patrias futbolísticas que los definen", esboza una de las partes del proyecto presentado.
Si bien ambos clubes llevan un tiempo sin verse las caras (uno está en la A y otro en la B Nacional), juntaron argumentos para lograr con su cometido. "El clásico de San Lorenzo y Huracán tiene una riquísima historia que se desarrolla en el campo de juego, pero cobra vida en la mesa familiar o en el bar de la esquina. En última instancia somos "primos" y por paradoja porteña Homero Manzi, hincha de Huracán, le pone nombre a la esquina de San Juan y Boedo, corazón ciudadano pintado de azulgrana", concluyó.
Fuente: Playfutbol
Viernes, 7 de febrero de 2014
|