| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Canal de Panamá: EEUU les pidió a las partes en conflicto que busquen una rápida solución
Mientras se reanudan las negociaciones entre la Autoridad y el Consorcio, el Departamento de Estado dijo que "está siguiendo de cerca" el tema, ya que el país realiza grandes obras en sus puertos para adecuarse a los nuevos buques






El Gobierno de EEUU instó este viernes al Consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a llegar a una "rápida resolución" de la disputa que ha provocado la interrupción de las obras de ampliación del Canal, para garantizar una "reanudación completa" de los trabajos.

Una vocera del Departamento de Estado aseguró hoy a la agencia EFE que el Gobierno estadounidense ha estado "siguiendo de cerca los acontecimientos en la disputa sobre sobrecostes" entre la ACP y el GUPC, liderado por la constructora española Sacyr y la italiana Impregilo.

"Esperamos ver una rápida resolución de la actual interrupción de los trabajos y la reanudación completa de la actividad en la ampliación del Canal", subrayó la portavoz, que pidió el anonimato.

EEUU tiene "un gran respeto por la profesionalidad de la Autoridad del Canal de Panamá y por su independencia, que está garantizada en la Constitución de Panamá", agregó.


La portavoz recordó que Estados Unidos es "el mayor usuario del Canal de Panamá, y muchos puertos en Estados Unidos están invirtiendo en mejoras de infraestructura con el fin de prepararse para responder a los buques de mayor tamaño que podrán transitar a través del nuevo juego de esclusas del Canal".

"Por tanto, una conclusión temprana de la ampliación del Canal es importante para esos puertos y para la actividad comercial de EEUU", indicó la fuente.

El Gobierno estadounidense había mantenido silencio hasta ahora respecto a la disputa que ha paralizado las obras de ampliación, pese a que en numerosas ocasiones ha expresado su enorme interés en el éxito del proyecto e incluso el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, visitó el pasado noviembre los trabajos en el Canal.

El entonces canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, señaló a agencia EFE en noviembre que la ampliación del Canal "no beneficia tanto a Panamá como a EEUU", y que los puertos norteamericanos, "como Houston, como Luisiana y como Miami, han invertido más" que las autoridades panameñas en la ampliación del Canal.


La suspensión de las obras se dio a raíz de la falta de resolución de las numerosas reclamaciones que el Grupo Unidos por el Canal lleva presentando a la ACP desde casi el comienzo de la obra por sobrecostes que achaca a imprecisiones en el pliego del contrato y que cifra en un total de más de u$s1.600 millones.

La ACP y el consorcio no han logrado aún un acuerdo sobre un plan para reanudar las obras de construcción del tercer juego de esclusas de la vía acuática debido a que el GUPC asegura que los sobrecostes los han dejado sin flujo de caja.

Las nuevas propuestas

El administrador del canal de Panamá, Jorge Quijano, y el consorcio que realiza la ampliación de la vía mostraron este viernes su optimismo para alcanzar un acuerdo que permita reiniciar las obras, actualmente paradas, tras la presentación de varias propuestas que serán discutidas la próxima semana.

"Mantenemos abierta la posibilidad de llegar a un acuerdo y para ello estamos haciendo este esfuerzo", aseguró Quijano, después de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) enviara este viernes una nueva propuesta de cofinanciación al consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encabezado por la constructora española Sacyr.


GUPC "ha dado señales de esperanza para un acuerdo con la ACP para resolver los problemas de financiación que afectan al proyecto", aseguró a su vez el consorcio.

El optimismo de las partes se produjo después del intercambio este viernes de sendas propuestas. Según el consorcio "las conversaciones con ACP están en curso y se espera que continúen la próxima semana".

Primero fue GUPC, integrado además por la italiana Salini-Impregilo, quien informó de la presentación de un plan que "recoge las inquietudes de la ACP al tiempo que proporciona los fondos necesarios para terminar la obra".

Posteriormente la ACP lanzó una contrapropuesta que "permite viabilizar la continuación del proyecto", donde la autoridad canalera y GUPC "aportarían recursos financieros para que se reinicien los trabajos a la brevedad posible".






Fuente: Infobae


Sábado, 8 de febrero de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER