| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Putin intenta justificar la invasión a Ucrania: "Hubo un golpe de Estado no constitucional"
El mandatario ruso desconoce al Gobierno interino de Kiev, asegura que ocupó Crimea "para proteger" a los ciudadanos en la región y que el uso de la fuerza es legal "porque Yanukovich lo ha pedido"





Vladimir Putin defendió la ocupación de Ucrania y al ex presidente Viktor Yanukovich
Vladimir Putin defendió la ocupación de Ucrania y al ex presidente Viktor YanukovichCrédito: AFP 2 de 3Vladimir Putin defendió la ocupación de Ucrania y al ex presidente Viktor Yanukovich
Crédito: AFP 3 de 3
Vladimir Putin defendió la ocupación de Ucrania y al ex presidente Viktor YanukovichCrédito: AFP 1 de 3Vladimir Putin defendió la ocupación de Ucrania y al ex presidente Viktor Yanukovich
El presidente ruso dio una rueda de prensa en Moscú, en la que buscó justificar la escalada militar que propicia en Ucrania después del triunfo de la revuelta pro occidental que derrocó a Viktor Yanukovich, ex mandatario de tendencia pro rusa que se refugió en Moscú.

"No se puede pedir cambios en un país donde la estructura económica aun es débil", dijo al criticar la revuelta, a la que calificó de "golpe de Estado no constitucional". Yanukovich llamó a elecciones anticipadas, pero decidió exiliarse en Rusia al día siguiente.

"El presidente interino no es legítimo. El presidente legítimo es el señor Yanukovich"
"El presidente interino no es legítimo. El presidente legítimo es el señor Yanukovich. Solamente hay tres maneras de destituir al presidente: su muerte, su dimisión o un juicio político. Pero este procedimiento no se siguió", señaló Putin.

Sobre posibles combates para garantizar la ocupación, señaló que "no existe la posibilidad ni la necesidad. Los ejercicios militares recientes no estuvieron relacionados con Ucrania, estaban programados de antemano. Terminaron las maniobras y ayer di la orden de que todos los comandantes militares regresaran a sus bases".

Cuestionado por la legitimidad de la invasión en el derecho internacional, sostuvo Rusia tiene "la solicitud de la autoridad legítima de Ucrania, Yanukovich, de proteger a los habitantes", lo cual le basta para considerar que su invasión no escapa a las normas de ONU.

Putin reconoció el reclamo del Maidan, la plaza opositora que resistió la represi´n de Yanokovich, como un "pedido de cambio", pero advirtió que "semi fascistas pueden llenar el vacío de poder".

También descartó choques con el Ejército ucraniano y su gente: "Ucrania es nuestro hermano. Los militares se conocen mutuamente. Los militares de Ucrania y Rusia se conocen y no van a estar del otro lado de la barricada, van a estar del mismo lado. Gracias a Dios no hubo víctimas hasta ahora. No ha habido ni un solo disparo", dijo tomando como referencia el día en que comenzó la ocupación.



La conferencia de prensa de Putin duró más de una hora

"La situación en Crimea está conectada con nuestros vínculos militares. Lo que hemos hecho es fortificar nuestra efectivos porque creemos que los miembros de organizaciones nacionalistas se estaban acercando y nos movilizando a tiempo para evitarlo. Creemos que no tendremos que hacer algo como esto en la zona oriental de Ucrania", dijo en tono sugestivo que cayó más como una sugestiva advertencia que una afirmación tajante.

También dedicó frases a denunciar violencia de los opositores a Yanukovich, al mismo tiempo que desacreditó las violaciones del gobierno derrocado: "Ustedes han visto cómo uno de los gobernadores interinos fue atado en una plaza, le echaron agua y lo torturaron. Si ustedes creen que todas las personas son corruptas, a él ni siquiera le han dado tiempo de robar porque asumió en diciembre".

"Yanukovich me dijo que él no dio la orden de disparar a la gente"
En cambio, cuando le preguntaron sobre la violencia contra los manifestantes opositores en Kiev, que incluyó el uso de francotiradores, señaló: "Ha habido provocadores de la oposición. Es difícil decir quién hizo qué , pero Yanukovich me dijo que él no dio la orden de disparar a la gente", sostuvo poniendo en evidencia una llamativa credulidad hacia la versión de ex presidente ucraniano.

En otra de sus advertencias al pueblo ucraniano pro occidental, dijo que "si yo fuera uno de ellos, pediría a los que se consideran hoy lideres legítimos que tomen decisiones rápidamente porque los que no tienen el mandato de determinar el destino presente y futuro de esta nación no lo están haciendo".

En cuanto a las consecuencias económicas a nivel global, analizó: "Los mercados financieros están muy nerviosos sobre lo que está pasando en Ucrania. Se tomaron algunas decisiones que hicieron que las inversiones de los mercados estadounidenses fueran muy atractivas y por eso los inversionistas dejaron de invertir en los emergentes para hacerlo en los EEUU. Pero creo que este fenómeno es temporal".

Sobre las acusaciones de Occidente de actuar contra el derecho internacional: "Yo les pregunto (a Occidente): ¿Todo lo que hacemos es legítimo?". Hizo referencia entonces a las actuaciones de la ONU en Libia, cuando cerró el espacio aéreo "sin mandato de la ONU" y las comparó con su invasión a Ucrania.

"Rusia actúa de manera legítima, si yo tomo la decisión de usar la fuerza militar será de manera legítima porque el presidente de Ucrania ha pedido la asistencia militar. Hay personas (en Ucrania) que son del interés particular ruso. No podemos quedarnos callados si vemos que estas personas son perseguidas o intimidadas o asesinadas", concluyó.






Fuente: Infobae


Martes, 4 de marzo de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER