| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En su dia
La historia del Día Internacional de la Mujer
En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. En esta fecha, se conmemora la lucha de la mujer por su participación
A finales del siglo XVIII y XIX quienes primero visualizaron y encararon la lucha por la igualdad de derechos para la mujer y el hombre fueron los integrantes del movimiento obrero. La reivindicación por la igualdad, el derecho al voto y buscar el final de la opresión tanto social, familiar como laboral, fueron los primeros objetivos de esta lucha de género.

A finales del 1800 los mismos filósofos e intelectuales se ocuparon de esta cuestión, Friedrich Engels en sus escritos empezó a marcar la diferencia entre reproducción y sexualidad.

El partido socialista de EE. UU declaró el 28 de febrero de 1909 como El día de las Mujeres Socialistas. En agosto de 1910, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres.El objetivo era promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufrágio femenino.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de marzo en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, donde se exigió el derecho a votar, a ocupar cargos públicos, a trabajar libremente, a formarse profesionalmente y la no discriminación laboral.

El 25 de marzo de ese año en Estados Unidos ocurrió una trágedia, donde cientos de mujeres trabajadoras marcaron la historia. Eran más de 140 jóvenes inmigrantes y murieron injustamente en el incendio de la fabrica de camisas Triangle Shirtwaist en Nueva York. Ese suceso tuvo repercusiones y cambios en la legislación laboral de Estados Unidos.

En 1914 en Alemania, Suecia y Rusia se conmemoró por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

El 18 de febrero de 1917, en plena Guerra Mundial, la mayor fábrica de Petrogrado, Putilov, se cerró, quedando 30.000 trabajadores en situación desesperada. Esto generó un fuerte reclamo derivado en una huelga masiva.

El 8 de marzo de 1917, se celebraron una serie de manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer que progresivamente alcanzaron un marcado tono político y económico. Amas de casa pidiendo pan en la calle fue la fotografía del hastío general hacia la monarquía y a favor del final de la guerra.

Después de la revolución de octubre, Alexandra Kollontai logró el voto para la mujer, que fuera legal el divorcio y el aborto y , también, consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética, aunque laborable.

El 8 de mayo de 1965 por decreto del USSR Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética de la URSS, se declaró no laborable el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Finalmente en 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día internacional de la mujer. En diciembre de 1977, dos años más tarde, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Esta adhesión de la ONU llevó a varios países a oficializar este día dentro de sus calendarios.


Sábado, 8 de marzo de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER