| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Estados Unidos no apoyará al país en la pelea con los holdouts
Lo descartó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Aclaró que "no se colocará" del lado de la Argentina en el litigio por la deuda soberana. Revés para las gestiones del canciller Héctor Timerman





De manera rápida pero tajante, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, desechó la posibilidad de que el gobierno de Barack Obama se posicione a favor de la Argentina en la disputa con los holdouts.

"No, no lo haremos", respondió cuando un legislador del partido republicano le preguntó ayer si el Departamento de Estado tomaría posición a favor del país, en caso de que los jueces de la Corte le requirieran una opinión sobre la decisiva instancia judicial.

De esta manera, el Gobierno perdería la más importante arma política en el litigio que afronta contra los tenedores de bonos soberanos que no aceptaron ingresar al canje de deuda. Es que Cancillería especulaba con la posibilidad que la administración norteamericana presente un "amicus curiae" en respaldo al país.

Este diálogo es encabezado por la embajadora Cecilia Nahón, funcionaria y "discípula" del ministro de Economía, Axel Kicillof. Hasta el canciller Héctor Timerman dijo públicamente que el gobierno de Obama otorgaría ese apoyo judicial.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos parece haber desarticulado esa alternativa. Interpelado por el partido republicano, Kerry se atrevió a ir incluso más allá: aseguró que "seguirá presionando" a la Argentina para que cumpla con su deuda y compromisos con los acreedores, "tanto públicos como privados".

En particular, hizo referencia a "los 600 millones de dólares" que el país le debe al Estado norteamericano como parte de los 9000 millones que se adeudan al Club de París. "Haré todo lo posible para conseguir eso, el Departamento de Estado hará todo lo posible", advirtió el diplomático.

Kerry hizo galantería del saldo exitoso de las presiones. "Los hemos urgido a que paguen sus deudas, y bajo esa presión han dado algunos pasos positivos", dijo. Como ejemplos, recordó el pago de laudos a favor de empresas norteamericanas en el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi), como la elaboración de "un nuevo índice de inflación en respuesta a las demandas de inexactitud por parte del Fondo Monetario Internacional", en clara alusión al IPCNu.

Pese a estos "avances" de la Argentina, el titular del Departamento de Estado ratificó que el Departamento de Estado continuará con la misma senda de la presión, en el marco de la Comisión de Estado, Operaciones en el Exterior y Programas Relacionados de la Cámara de Representantes.

Con sus declaraciones, Kerry pone suspenso en la ambivalente relación bilateral entre el gobierno norteamericano y argentino, pese a los gestos de acercamiento de ambas partes.

El último guiño Estados Unidos había sucedido este mes. Fue cuando el gobierno de Obama, a través del fiscal general de Estado, Donald Varrilli, presentó un amicus curiae en una de las disputas judiciales que afronta la Argentina con los capitales externos, el caso Discovery Mundial. En el escrito, reclamó que no se revele la información de los activos argentinos en el exterior que pueden ser embargados para cobrar la presunta deuda que la Argentina tiene con el fondo NML, entre otros acreedores.






Fuente: Infobae


Jueves, 13 de marzo de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER