| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La nueva Fórmula 1 y los cambios que pueden destronar a Vettel
El Gran Premio de Australia abrirá un Mundial revolucionado por las modificaciones técnicas y reglamentarias. El imperio de la joven estrella alemana corre peligro
La temporada 2014 de Fórmula 1 está en marcha y llega con modificaciones. La revolución en el reglamento técnico y deportivo, llena de incógnitas el futuro de la máxima categoría del automovilismo. Los motores ya rugieron en las pruebas de Melbourne y el Gran Premio de Australia espera ansioso por dar el puntapié inicial.

Mañana se escribirá el primer capítulo con el interrogante de si Sebastian Vettel seguirá como emperador. El joven alemán ganó los últimos cuatro campeonatos en fila y en esta nueva etapa deberá demostrar que sus habilidades son más responsables del éxito, que el trabajo de su coche.

Los motores, la aerodinámica, el consumo de combustible y las puntuaciones son los pilares que pondrán a prueba al niño mimado de Red Bull.

Los nuevos motores son V6 1,6 litros, habrá diseños nuevos y el combustible será limitado a 100kg.Tras dejar atrás a los gigantescos V10 de 3 litros, la categoría vuelve a cambiar de manera radical. Llega el nuevo V6 (1,6 litros de cilindrada) turbocompresor y asociado a dos sistemas de recuperación de energía, frenada (cinética) y de escape (térmica).

La principal diferencia es que la energía eléctrica recuperada (160 caballos como máximo), almacenada en baterías colocadas delante del motor, por encima del depósito de combustible, puede ser utilizado durante 30 segundos por vuelta, durante fases de aceleración. El KERS permitía 80 caballos como máximo durante 6 o 7 segundos por vuelta, en las partes definidas con antelación.

Los ingenieros también se vieron obligados a revisar los chasis y a diseñar nuevos alerones, con nuevos emplazamientos para los radiadores. La refrigeración de todos los sistemas electrónicos será crucial, sobre todo en las carreras más largas, disputadas con mucho calor.

Otros cambios significativos en la reglamentación ('nariz' más baja, alerón delantero más cerca y desaparición de la parte inferior del alerón trasero) han obligado a los ingenieros a buscar la carga aerodinámica en otros sitios, sobre todo en la parte trasera de los monoplazas, más exigida por el aumento de potencia eléctrica.

Y el consumo de carburante es otro debutante. Hasta ahora estaba limitado por la capacidad del depósito, con el hándicap de peso y de velocidad relacionado con la cantidad de combustible en el coche.

El nuevo sistema de cálculo del consumo es radicalmente diferente: 100 kg como máximo de carburante (unos 140 litros) que se cargan al comienzo de la carrera y sobre todo un caudal fijado de antemano y controlado por un medidor muy preciso, que prohíbe consumir más durante algunas vueltas, con mayor potencia, para compensar el retraso acumulado en la pista. Con este nuevo sistema las estrategias serán más complejas de decidir y de aplicar.

Pero la mecánica no es la única encargada de abrir una nueva era en la F1. Bernie Ecclestone, patrón de la Fórmula 1 desde hace 40 años, quiso impulsar la audiencia de las últimas carreras de la temporada.

Vettel teme perder su imperio y dijo que "acabar el Gran Premio sería un milagro"Para evitar que un éxito prematuro como el de Vettel en 2011 y 2013 se traduzca en un desplome de los aficionados que siguen la competición por televisión, decidió poner la doble puntuación en el GP de Abu Dhabi, la última carrera.

Los ensayos de Jerez y Bahréin dejaron a la escudería Mercedes como la más preparada para la revolución. El equipo de Nico Rosberg y Lewis Hamilton completó más vueltas y metió mejores tiempos que los gigantes como la Ferrari de Fernando Alonso y Red Bull que también manejará Daniel Ricciardo.

Los sudamericanos también tienen su espacio en el circuito de Albert Park y en el resto del año. El venezolano Pastor Maldonado ahora será compañero del francés Grosjean en Lotus. Y si bien el mexicano Sergio "Checo" Pérez se mudó a Force India, y su compatriota Esteban Gutiérrez estará a bordo de Sauber, el pase más resonante para los latinos fue el del brasileño Felipe Massa a Williams.

Vettel ya abrió el paraguas para prevenir una posible lluvia de críticas. "Probablemente no estaremos en los mejores puestos en esta carrera", y "acabar el Gran Premio sería un milagro", fueron sus desalentadores pronósticos. El clima en la Fórmula 1 viene, en muchos puntos, con aires de cambio.


Sábado, 15 de marzo de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER