| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Australia afirma que "aumentan las esperanzas" de encontrar el avión


El primer ministro australiano, Tony Abbott, se mostró optimista en la posibilidad de hallar la aeronave que se encuentra desaparecida desde el 8 de marzo con 239 personas a bordo.


En el cuarto día de la búsqueda liderada por Australia, Abbott dijo en Papúa Nueva Guinea que "se han dado eventos significativos", en las últimas 24 horas, al referirse al anuncio de que satélites chinos detectaron objetos, uno de ellos de unos 22 metros, a 120 kilómetros al suroeste del punto donde se captaron los primeros.

El pasado 16 de marzo, frente al Parlamento australiano, Abbott anunció el hallazgo de dos objetos a unos 2.500 kilómetros al sur de Perth, que se cree pueden estar vinculados al avión, y que motivaron una intensa búsqueda multinacional liderada por la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA).

A esto se suma el hecho de que uno de los aviones civiles vio ayer una serie de objetos pequeños en la zona de búsqueda, entre ellos una tarima de madera, agregó.

"Evidentemente antes de dar detalles, necesitamos recuperar este material porque aún es demasiado pronto para hacer un comentario definitivo", aseveró el mandatario en declaraciones citadas por la agencia local AAP.

Este domingo, dos aviones chinos y dos japoneses se unirán a la búsqueda en un área de 36.000 kilómetros cuadrados, en la que participan también Nueva Zelanda y Estados Unidos, además de barcos mercantes, y que según AMSA tomará en cuenta los datos proporcionados ayer.

El avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines rumbo a Pekín desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo y desde entonces no se sabe nada de él, ni se han encontrado sus restos.

Lo que sí se conoce es que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero nada más con certeza a partir de ahí.

Sus ocupantes eran 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.




Fuente: Minutouno.


Domingo, 23 de marzo de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER